La Selección Argentina se enfrenta a Australia desde las 16 en un partido válido por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
El encuentro se disputará en el estadio Áhmad Bin Ali con arbitraje polaco encabezado por Szymon Marciniak, quien estará acompañado por sus compatriotas Pawel Sokolnicki (asistente 1), Tomasz Listkiewicz (asistente 2) y Tomasz Kwiatkowski (VAR). La transmisión estará a cargo de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
En caso de empate en el tiempo reglamentario, el encuentro tendrá una prórroga de dos tiempos de 15 minutos y en caso de persistir la igualdad la clasificación se definirá con tiros desde el punto penal.
Argentina inicia la fase de eliminación directa en el Mundial luego de terminar primera en el grupo C con 6 puntos, producto de las victorias contra México y Polonia para dejar atrás la sorpresiva derrota inicial ante Arabia Saudita.
El sorpresivo rival de la “Scaloneta” será Australia, que terminó en el segundo puesto del grupo D por debajo de Francia con los mismos puntos (6) pero con peor diferencia de gol.
El ganador de este choque jugará los cuartos de final el próximo viernes a las 16 horas contra el vencedor del duelo entre Países Bajos y Estados Unidos, que jugarán también el sábado, desde las 12 en el estadio Internacional Khalifa.
En el partido número 1.000 de la carrera de Lionel Messi, el seleccionado argentino tendrá que demostrar su favoritismo para dar un nuevo paso hacia la ansiada tercera Copa del Mundo.
El director técnico, Lionel Scaloni, recién confirmará la alineación titular minutos antes del encuentro. Pero es muy probable que no juegue desde el comienzo Ángel Di María debido a la molestia que sufrió apenas después del gol de Alexis Mac Allister en el segundo tiempo contra Polonia, cuando a los 15 minutos salió reemplazado por Leandro Paredes y encendió las alarmas.
El esquema táctico inicial se mantendrá con los cuatro defensores, el triángulo de mediocampistas, Messi suelto por todo el frente de ataque y dos delanteros.
La principal duda pasa por el posible reemplazante de Di María y Scaloni probó en su lugar a Alejandro “Papu” Gómez y Ángel Correa.
En ese sector del ataque y en el lateral derecho (Nahuel Molina o Gonzalo Montiel) parecen estar las plazas a definir en la formación titular en relación a la pasada victoria sobre Polonia, según lo que probó este viernes en la Universidad de Qatar.
Será la primera vez que la Argentina enfrente a Australia en una Copa del Mundo pero es inevitable pensar en el antecedente del repechaje de 1993 para clasificar a la cita del año siguiente en Estados Unidos.
Aquel equipo de Alfio Basile y el regreso de Diego Armando Maradona empató en la ida en Sidney y luego ganó por la mínima en el estadio Monumental.
En su sexta participación mundialista, el seleccionado oceánico igualó su mejor actuación histórica, que había sido en 2006 cuando clasificó a octavos de final de la mano del delantero Tim Cahill.
Este plantel es conducido por Graham Arnold, quien tiene un antecedente favorable ante la Argentina en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con un triunfo en el debut por 2-0.
Probables formaciones:
Argentina: Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Otamendi, Tagliafico, De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Alejandro Gómez, Messi y Julián Álvarez.
Australia: Ryan, Degenek, Souttar, Rowles, Behich, Leckie, Mooy, Irvine, Goodwin, McGree y Duke.
Árbitro: Szymon Marciniak (Polonia)
Estadio: Áhmad Bin Ali
Hora: 16
TV: TyC Sports, DirecTV y TyC Sports