Se trata de la sociedad Agro G (Agropecuaria del Guayquiraró) SA, que integró el “Fideicomiso Ciego de Administración” en el que el ex Presidente delegó la administración de sus bienes mientras fue jefe del Estado.
El capitán de la Selección argentina revivió la consagración en Qatar. "Estaba escrito, era el final de una película con final feliz. Estaba seguro que Dios me iba a regalar un Mundial", afirmo en una entrevista con Olé.
El diputado Eduardo Valdés encabezó la exposición del oficialismo y cuestionó que no se haya sancionado a Bonadío por las ocho indagatorias a Cristina Kirchner en un día.
La reunión de presidentes latinoamericanos y caribeños reunida en Buenos Aires tuvo como punto destacado el retorno de Brasil tras la salida decidida por el gobierno de Jair Bolsonaro. Sin embargo fue también una caja de resonancia de las discrepancias que vienen atravesando la región y que dificultan el avance de la integración en un contexto político y geopolítico agitado.
Mucho más que el nombre de un megaempresario de la tecnología, este anarquista de derecha está reinventando –¿paradójicamente?– el panóptico a escala global y plantea una serie de cuestiones respecto a los límites de lo público y lo privado en un contexto de remilitarización y geopolitización del mundo. Tres T definen su doctrina: troleo económico, tecnología total y tecnopolítica.
Mejoró la situación hídrica de los suelos, lo que generó un escenario más propicio para el cultivo, que representa más de U$S 20.000 millones en exportaciones.
El capitán de la Selección argentina revivió la consagración en Qatar. "Estaba escrito, era el final de una película con final feliz. Estaba seguro que Dios me iba a regalar un Mundial", afirmo en una entrevista con Olé.
El astro argentino le dio una larga entrevista a Andy Kusnetzoff en París todavía "borracho" con el único logro deportivo que le faltaba: la Copa del Mundo. Un texto de adelanto de lo se verá en "Perros de la calle".
El modisto vasco de 88 años fue pionero en las pasarelas en el uso de materiales como el metal, plástico y papel, unidos mediante soldaduras y remaches.
La película de Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría.
Se entregan el domingo 12 de marzo en el Dolby Theater de Los Ángeles.
La compañía está ante una encrucijada de posicionarse con sus bots conversacionales y crear un modelo de negocio que no canibalice los ingresos de su motor de búsqueda.