Enzo Fernández pasó de Benfica a Chelsea en un precio récord para el fútbol argentino

Fecha:

Compartir

Enzo Fernández se convirtió este martes en el jugador más caro de la historia del fútbol argentino al ser vendido del Benfica portugués, donde estuvo seis meses Copa del Mundo mediante, al Chelsea, de Inglaterra, por 120 millones de euros.

El exmediocampista de River de apenas 22 años firmará un contrato hasta 2030 y se hará la revisión médica en Lisboa mañana mismo luego de que, en el último minuto de este mercado de pases, se destrabara la negociación por la forma de pago.

Los ingleses aceptaron hacer el pago en menos de seis cuotas, como habían ofertado en un primer momento.

El trato implica que el “Millonario” recibirá 30 millones de la moneda europea. Esa cifra, sumada a los 10 millones que percibió en agosto más otros cuatro por objetivos cumplidos y una cifra similar por mecanismo de solidaridad, eleva el valor de Fernández hasta los 48 millones de euros, cifra nunca antes alcanzada por un club local.

La actuación del futbolista previa a Qatar 2022 pero sobre todo su consagración allí aceleraron su meteórico ascenso.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La “Scaloneta” completó la fiesta: 7-0 a Curazao y Messi llegó a 102 goles

El partido en Santiago del Estero sirvió para otra jornada de homenajes y ovaciones a los campeones del mundo en Qatar.

Copa Libertadores. Boca, River, Racing, Argentinos y Patronato ya conocen sus rivales

Los partidos empiezan la semana próxima y y la gran final tiene fecha para el 11 de noviembre, en el Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.

Copa Sudamericana. Se sortearon los grupos de una edición con cambio reglamentario

San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Huracán, Defensa y Justicia, Newell's Old Boys de Rosario, Tigre y Gimnasia y Esgrima La Plata son los argentinos que participan.

Todo pasa: La “Scaloneta” arrasa incluso hasta con Julio Grondona

El presidente de la AFA, "Chiqui" Tapia, le cambió el nombre al predio de Ezeiza y lo rebautizó "Lionel Messi".