Mendoza: UCR sale al cruce ante nueva entrega de tierras a mapuches

Fecha:

Compartir

El Gobierno nacional concretó una nueva entrega de tierras a una compumidad mapuche y la polémica se incrementó tras la cesión, días atrás, de más de 21.000 hectáreas.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) concedió 4000 hectáreas a la Comunidad Lof Limay Kurref en Mendoza.

La decisión se concretó a través de la Resolución 47/2023, publicada esta viernes en el Boletín Oficial y el organismo a cargo de Alejandro Marmoni comunicó que, dado por cumplido el relevamiento técnico, jurídico y catastral dispuesto por la Ley Nacional N°26.160 se reconoce “la ocupación actual, tradicional y pública” de 4477 hectáreas al grupo que tiene base en la localidad Los Molles, perteneciente al Departamento Malargüe.

El INAI cedió otras 4000 hectáreas a comunidades mapuches en Mendoza. (Foto: gentileza Los Andes)
El INAI cedió otras 4000 hectáreas a comunidades mapuches en Mendoza. (Foto: gentileza Los Andes)

“El Estado Nacional, en el marco de sus Políticas Publicas Indígenas, cree absolutamente necesario relevar y demarcar las tierras que ocupan las Comunidades Indígenas”, se lee en el DNU, que argumenta que la cesión se hace “para generar las condiciones tendientes a la instrumentación y efectivización del reconocimiento constitucional”.

La decisión del Ejecutivo nacional fue criticada por la oposición, al frente del Ejecutivo provincial, a través por el titular del interbloque de la UCR del Senado nacional, Alfredo Cornejo, que salió al cruce en Twitter. “Es increíble lo del INAI, no atendieron el reclamo del Gobierno de Mendoza y ahora entregaron nuevas tierras en Malargüe”, denunció.

Según Cornejo, se trata de “supuestas comunidades mapuches: un polígono en el ingreso a Las Leñas y otro frente a La Laguna de La Niña Encantada, que juntos suman 4477 hectáreas”.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Alberto F. visitó a Biden y le agradeció que “acompañó” a la Argentina ante el FMI

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió la primera subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath.

Alberto Fernández en la ONU pidió por Malvinas y la deuda

El Presidente se reunió este martes con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, horas antes de visitar a Joe Biden en la Casa Blanca.

Alberto Fernández tendrá una reunión bilateral con Joe Biden el próximo miércoles

La Casa Blanca informó que el temario incluye "los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología, la cooperación económica" y los "valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los DDHH".

El Gobierno interviene Edesur por seis meses

La secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que "la intervención de la compañía es sólo administrativa y que la operación, la propiedad y la venta de la empresa quedará a cargo de los accionistas".