Bombazo de Messi sobre el Mundial 2026: “Mientras me sienta en condiciones, lo voy a hacer”

Fecha:

Compartir

La llama está prendida. Lionel Messi sigue disfrutando, a sus 35 años, en la antesala del final de una monumental carrera, de “su” Copa del Mundo”, la que se le negó por muy poco en Brasil 2014, y en una entrevista con Olé dejó por primera la puerta entreabierta. “Mientras esté bien y me sienta en condiciones físicas y siga disfrutando, lo voy a hacer”, dijo sobre su posible participación en la Copa del Mundo que organizarán EEUU, México y Canadá en 40 meses.

El abanderado de la más reciente alegría de 46 millones de argentinos se siente entero físicamente y destellos de su calidad serpertearon por las canchas de Qatar y lo siguen haciendo en los cuidados campos de juego de Francia.

Por lo pronto, Lio quiere seguir de festejos. Los tres como campeón mundial con dos amistosos con la Nacional. Luego vendrán las Eliminatorias, donde se verá qué esfuerzo puede hacer, para ver si le “da la nafta” para largarse a su sexto Mundial.

El capitán de la “albiceleste” contó cuáles fueron las emociones que vivió al momento de levantar la Copa y le brindaba un título más a la Argentina: “Hasta el día de hoy, es un momento muy emocionante. Incluso, cuando lo veo, más que ese momento… Capaz por vivirlo más tranquilo, ya habiendo pasado un tiempo, verlo me emociona aún más. Veo muchos vídeos hasta el día de hoy”, declaró.

Además, habló sobre vídeo viral donde se lo puede ver hablando al cielo en la tanda de penales ante Francia, pero era un pedido para Gonzalo Montiel: “Vi que se dijo que estaba hablando al Diego o a mi abuela… La verdad le pedí a Dios, como le pedí siempre. Le hablaba a Cachete, que lo meta, que defina ya, que no lo estire más… Decía ‘por favor, Cachete, mételo, que termine acá’. Estaba rezando, como en alguna otra tanda”.

Lionel Messi habló sobre la posibilidad de jugar el Mundial 2026. Lionel Messi habló sobre la posibilidad de jugar el Mundial 2026. FOTO NA

Por otro lado, se refirió a su fiel creencia para obtener el título: “Estaba escrito, era el final de una película con final feliz. Estaba seguro que Dios me iba a regalar un Mundial. No sé por qué, pero lo sentía muy fuerte. El momento que eligió fue el mejor. Si tuviese que elegir el momento, no hubiese elegido otro. Que llegue casi al final es una locura. Si hubiese pasado antes, hubiese estado buenísimo también, obviamente… Pero termino mi carrera con eso”, manifestó el astro del PSG.

“Si bien nosotros estábamos confiados, en lo que éramos y podíamos hacer – incluso después de la derrota con Arabia -,el cagazo de que no salga el partido como esperábamos, estaba. Si no ganabas, empezabas a depender de otro. Y si perdías, sin chances. Ahí se demostró la fortaleza del grupo. Fue una prueba única…” , agregó.

Por último, Messi describió como fue ese mes del Mundial y como se reflejó en el pueblo argentino: “Para cualquier jugador lo máximo es ganar un Mundial, es como cerrar todo, terminar con un Mundial y decir que gané todo en mi carrera. Es algo único, cerrarlo de esta manera y ver la alegría que le dimos a la gente. Fue un mes que el argentino disfrutó muchísimo y lo pudimos sacar un poquito de esa angustia que vive”, cerró.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La “Scaloneta” completó la fiesta: 7-0 a Curazao y Messi llegó a 102 goles

El partido en Santiago del Estero sirvió para otra jornada de homenajes y ovaciones a los campeones del mundo en Qatar.

Copa Libertadores. Boca, River, Racing, Argentinos y Patronato ya conocen sus rivales

Los partidos empiezan la semana próxima y y la gran final tiene fecha para el 11 de noviembre, en el Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.

Copa Sudamericana. Se sortearon los grupos de una edición con cambio reglamentario

San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Huracán, Defensa y Justicia, Newell's Old Boys de Rosario, Tigre y Gimnasia y Esgrima La Plata son los argentinos que participan.

Todo pasa: La “Scaloneta” arrasa incluso hasta con Julio Grondona

El presidente de la AFA, "Chiqui" Tapia, le cambió el nombre al predio de Ezeiza y lo rebautizó "Lionel Messi".