La consagración de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 tuvo, además de los jugadores y el cuerpo técnico, a un gran ganador: el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, que con su regreso triunfal con la Copa del Mundo en la mano también dio por cerrada la guerra contra Marcelo Tinelli que en algún momento hizo tambalear su sillón en la sede de la calle Viamonte.
Hace exactamente un año, el 28 de diciembre de 2021, “Chiqui” le daba “jaque” al “Cabezón” en la disputa ajedrecística por el poder del fútbol argentino, que claramente se decantó para el lado del hombre que en sus peores momentos se aferró a la Selección Argentina como tabla de salvación cuando el agua le llegaba al cuello.
Mientras Tinelli y los dirigentes de la mayoría de los clubes poderosos manejaban la Primera División a través de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), “Chiqui” se sostuvo por el apoyo de los cuadros “chicos” y por la relación que forjó con Lionel Messi, el capitán de la Selección, cuando la “Albiceleste” tenía rota su relación con la hinchada y los directivos evitaban tomar la responsabilidad total de la organización y logística del equipo.
Con el diario con Messi en tapa consagrado el Qatar, aquella perseverancia de Tapia resulta una gran elección de “Chiqui” en medio de la larga guerra que, se reitera, empezó a terminarse hace un año, cuando en una reunión caliente 15 clubes firmaron una carta pidiendo la remoción de Tinelli de la LPF, lo que el conductor de TV denunció como un golpe de Estado.
Sin embargo, el empresario televisivo renunció a la presidencia de San Lorenzo, se fue en medio de una crisis en Boedo y dejó su cargo en la LPF, que la Justicia luego puso bajo la órbita de Tapia tras una denuncia del propio Tinelli…
Meses después, con Tapia vitoreado en la megacaravana de la “Scaloneta” al volver con la Copa del Mundo y hasta elogiado por cumplir su promesa con la Difunta Correa, Tinelli habló por América TV y lanzó su veneno contra el mundo del fútbol.
“El fútbol es ingrato, le di la vida a San Lorenzo”, se quejó en el programa de Ángel de Brito.
“Siento que le di la vida a San Lorenzo. Cuando me dicen ‘vaciador’, cuando puse lo que puse e hice lo que hice. No en 10 años sino desde 1995, que ayudé a que sea campeón, la caminata a Luján. La publicidad en mi programa no tiene precio”, analizó el expresidente del club.
“Puse muchísima plata. Que haya gente desmemoriada es doloroso… Jamás tocaría un peso del club que amo. Pueden decir cualquier cosa, que gasté de más, que sueldos a jugadores o lo que sea. No lo necesito ni necesité nunca”, lamentó.
Los hinchas de San Lorenzo reaccionaron en redes sociales y admitieron que Tinelli no se llevó dinero del club aunque recordaron las incorporaciones con sueldos muy elevados que no rindieron y dejaron al equipo al borde de pelear el descenso, mientras la fragilidad institucional que su salida y la de Matías Lammens provocaron que se adelantaran las elecciones de nuevas autoridades, aunque luego la Justicia las suspendió.
Mientras tanto, “Chiqui” Tapia podrá decir que, en estos momentos, el fútbol le retribuyó todo el esfuerzo que puso en sus peores momentos. Si la historia la escriben los que ganan, Tinelli tendrá seguramente otra versión del actual fútbol argentino.