Perú: Congreso vuelve a rechazar proyecto para adelantar las elecciones

Fecha:

Compartir

El Congreso de Perú rechazó por el momento la posibilidad de adelantar las elecciones para fines de este año en medio de la crisis institucional de proporciones que atraviesa el gobierno de la presidenta interina, Dina Boluarte, tras la destitución por el propio Legislativo del exmandatario Pedro Castillo.

La aprobación de este proyecto, un pedido de Boluarte requería del apoyo de 87 de los 130 congresistas, pero solo 53 votaron a favor.

El adelantamiento de elecciones debía ser aprobado por dos legislaturas anuales consecutivas y hoy finalizaba la primera, que fue extendida hasta el 10 de febrero. En caso de que no se hubiera prorrogado ese período, la decisión sobre el anticipo de los comicios habría quedado postergada al menos por un año.

El parlamentario Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución, había presentado un proyecto de ley que plantea la celebración en diciembre de comicios complementarios, que implica elegir nuevo presidente y diputados para completar el periodo que comenzó en 2021 y concluye en 2026.

La gestión actual del gobiero peruano había comenzado con Castillo, que fue destituído en diciembre del año pasado tras un intento por cerrar el Congreso, y fue encarcelado.

En su lugar quedó Boluarte, su vicepresidenta, pero desde el primer momento se enfrentó a una grave crisis, por ahora sin solución.

Los partidarios de Castillo pidieron por su libertad y desde aquel momento empezaron a protestar, primero en el sur del país, y luego los reclamos fueron multiplicándose hasta que los reclamos  llegaron hasta Lima.

A casi dos meses de la salida de Castillo y la asunción de Boluarte las protestas dejaron una  cincuentena de muertos en todo el país, lo que generó una presentación judicial contra la actual mandataria y sus principales funcionarios por sus responsabilidades en esos hechos.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Crisis en Israel por la reforma judicial que impulsa Netanyahu

Más de medio millón de personas se manifestó en las calles del país.

¿Provocación?: La particular ciudad que eligió Donald Trump para lanzar su campaña electoral

El expresidente de EEUU arrancó la carrera nuevamente hacia la Casa Blanca. Discurso altisonante con menos público del esperado.

Agua: la crisis mundial que se viene

Para garantizar el acceso de todos los habitantes del planeta al agua potable para 2030, habría que multiplicar los niveles de inversiones actuales al menos por tres.

Después de tres meses en EEUU, Bolsonaro vuelve a Brasil

El expresidente había abandonado su país horas antes de que tuviera que entregarle el poder a Lula.