La caliente interna dentro de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) desatada luego de perder contra la Selección Argentina la final del Mundial de Qatar terminó de explotar este miércoles con la renuncia de Noël Le Graët, su presidente, por diferentes acusaciones en su contra, entre las cuales aparecieron denuncias de acoso a empleadas del organismo que dirigía.
“Noël Le Graët, de acuerdo con el Comité Ejecutivo de la FFF reunido hoy en París, ha optado por retirarse de sus funciones como Presidente hasta la comunicación final de la auditoría realizada por el Ministerio de Deportes, y pendiente de su análisis por el Comex de la FFF”, anunció la Federación Francesa de Fútbol en un comunicado de prensa.
“El Comex de la FFF también ha decidido despedir a Florence Hardouin, directora general de la FFF, como medida cautelar. A partir de hoy, Philippe Diallo, vicepresidente adjunto de la FFF, actuará como director interino de estas dos funciones”, agregó.
Finalmente, el Comex de la FFF, “informado de los términos de la prórroga del contrato de Didier Deschamps al frente de la Selección francesa hasta 2026, lo validó por unanimidad”, explicó en un breve texto publicado en su sitio web.
Ese contrato con Deschamps había sido el capítulo anterior del escándalo que envuelve a la FFF. A comienzos de semana, Le Graët, se vio obligado a disculparse por las polémicas declaraciones sobre la leyenda Zinedine Zidane que además provocaron el enojo y la reacción de la actual figura de “les Bleus”, Kylian Mbappé, del gobierno del presidente Emmanuel Macron y hasta de Real Madrid, club donde brillara “Zizou”.
Le Graët, de 81 años, recibió diferentes denuncias, la más grave de Sonia Souid, la representante de jugadores que acusó de acoso sexual al ahora extitular de la FFF.
El Gobierno francés le había soltado la mano a Le Graët cuando había cuestionado a Zidane. La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castera, había manifestado: “Declaraciones de nuevo con el plus añadido esta vez de una vergonzosa falta de respeto, que nos ofende a todos, a una leyenda del fútbol y del deporte: un “presidente” de la primera federación deportiva de Francia no debería decir eso. Pida disculpas por este exceso de palabras sobre Zidane, por favor”.
¿Qué había dicho el dirigente de Zidane? Luego de anunciar la extensión del contrato de Deschamps Le Graët había asegurado que el futuro del ídolo como DT le importaba “un bledo” y que podía “hacer lo que quiera”, ante un eventual interés de la Confederación de Fútbol Brasileño por contratarlo como reemplazante de Tite para la “Verdeamarela”.
Mbappé, en medio de sus vacaciones luego de ser el goleador de la Copa del Mundo, se descargó a través de Twitter: “Zidane es Francia, no se puede faltar al respeto a la leyenda así”, publicó crack del Paris Saint-Germain.