Un escándalo de proporciones estalló cuando la Policía belga llevó a cabo una serie de allanamientos a cinco personas -entre ellas, varias vinculadas al Parlamento Europeo- en un caso que investiga un posible hecho de corrupción con Qatar, el país anfitrión del Mundial de Fútbol.
Según la investigación, que se inició hace cuatro meses, el país del Golfo habría intentado influenciar “en decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo” y sus beneficiarios eran dirigentes “con una posición política o estratégica significativa” como la eurodiputada y vicepresidenta de la Eurocámara, Eva Kaili, esposa de un exparlamentario también arrestado, y su hija fueron detenidas también este sábado.
El caso por corrupción y blanqueo de dinero con Qatar sumó la detención de otras dos personas: la esposa y la hija del exeurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri, quien cayó el último viernes en Bélgica. Ambas mujeres, María Colleoni y Silvia Panzeri, fueron imputadas por estar al tanto de los negocios del líder socialdemócrata y deberán afrontar un juicio cuya fecha de inicio está pautada para el próximo 19 de diciembre.
Las detenciones tuvieron lugar en la casa del matrimonio, en la localidad lombarda de Calusco d’Adda, y en la residencia de su hija, en Milán.
Allí se confiscaron material informático, teléfonos móviles y 600.000 euros en efectivo, y según los medios “Le Soir” y “Knack”, en el domicilio de Panzeri se halló también medio millón de euros.
La Policía registró la vivienda de la mujer de 44 años después de haber localizado a su padre con una gran cantidad de dinero en efectivo en una valija, según un reporte del diario belga “L’Echo”, que agregó que “varias bolsas llenas de billetes” fueron encontradas en el domicilio de la diputada.
Entre los nombres que figuran en el expediente destacan, además, el recién electo presidente de la Confederación Internacional de Sindicatos, Luca Visentini.
Kaili fue desafectada de su cargo este sábado, informó la presidente del Parlamento, Roberta Metsola, a través de un comunicado.
Metsola había confirmado minutos antes que la Eurocámara había “cooperado plenamente” con las autoridades policiales y judiciales en el marco de la investigación y que hará “todo lo posible” para que siga el curso de la Justicia.
Por otra parte, un alto funcionario qatarí se defendió de las acusaciones y comentó a la agencia AFP que “cualquier acusación de mala conducta por parte del Estado de Qatar demuestra una grave desinformación”.