Video. Pentágono asegura que el globo chino que derribó espiaba objetivos estratégicos de EEUU

Fecha:

Compartir

En un digno episodio de la Guerra Fría pero cinco décadas más tarde, EEUU derribó el globo aerostático chino que volaba su espacio aéreo porque era utilizado para espiar objetivos estratégicos, aseguró este sábado el secretario de Defensa, Lloyd Austin.

En conferencia de prensa, Austin confirmó que recibieron la orden del presidente de EEUU, Joe Biden, de atacar el globo y posteriormente recuperar los restos.

“Esta tarde, bajo la dirección del presidente (Joe) Biden, una aeronave de combate estadounidense del Comando Norte de EEUU derribó exitosamente sobre las aguas de la costa de Carolina del Sur el globo de vigilancia de alta altitud enviado al espacio aéreo de EEUU y perteneciente a la República Popular de China”, declaró Austin.

En un comunicado de prensa, el departamento de Defensa de EEUU acusó a China de usar el globo “en un intento de vigilar sitios estratégicos en EEUU”.

“El miércoles, el presidente Biden dio su autorización para derribar el globo de vigilancia tan pronto como la misión pudiera ser completada sin arriesgar la vida de los estadounidenses que viven debajo de la trayectoria del globo”, se lee en el boletín.

China rechaza ataques por globo. Hasta el momento, el Gobierno chino no se ha pronunciado sobre el incidente; no obstante, horas antes, el ministerio de Relaciones Exteriores rechazó que el tema del globo se use para atacar a Pekín.

A través de un comunicado, la cancillería china se pronunció ante la polémica que desató la presencia de un globo chino en territorio estadounidense y que derivó en la cancelación de un viaje a Pekín que tenía programado el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken.

La cancillería china reiteró que “no tiene intenciones y nunca las ha tenido de violar su territorio y espacio aéreo de cualquier país soberano” y criticó que “ciertos políticos y medios en EEUU lo han usado para atacar y denigrar a China”, algo a lo que se oponen.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Primera visita de Xi Jinping a Putin desde la invasión a Ucrania, “dispuesto” a mantenerse “firmemente” a su lado

La visita del líder del gigante asiático se produce casi 13 meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, que en buena medida aisló a Moscú a nivel internacional.

Reacomodamientos en Medio Oriente: El rey de Arabia Saudita invitó al presidente de Irán

La nación saudí, un país musulmán de la rama sunnita, y la persa, mayoría musulmán chiita, rompieron relaciones en 2016 después de que manifestantes iraníes atacaran misiones diplomáticas de Arabia tras la ejecución por Riad de un destacado clérigo chiita.

Donald Trump llama a salir a la calles porque dice que lo van a detener en las próximas horas

El expresidente de EEUU es investigado por pagarle un soborno a una actriz porno antes de las elecciones de 2016 que lo llevaron a la Casa Blanca.

Reflotar Unasur y potenciar el Mercosur, la apuesta de Lula para que la región deje de ser pobre

Además, el presidente de Brasil lanzó un mensaje de profundidad de la integración y repudió los intentos, dentro del Mercosur de negociación en forma unilateral.