Golpe al bolsillo del lector: cierra Book Depository

Fecha:

Compartir

El gigante tecnológico Amazon anunció que a finales de este mes cerrará la librería online Book Depository, que realizaba envíos a más de 160 países y que en el caso de la Argentina permitía que los lectores pudieran acceder a libros importados a precio de dólar oficial.

La librería, con sede en Gloucester, Inglaterra, fue fundada en 2004 por Stuart Felton y Andrew Crawford, un exempleado de Amazon, la plataforma que la adquirió dentro de sus activos en 2011 y que ahora la clausura como parte de un recorte de gran escala y la baja cantidad de ventas.

Bajo el lema de “vender menos y de mejor calidad’, Book Depository fue conocida por hacer envíos sin cargo a más de 160 países y en pocas semanas. Los lectores argentinos, acostumbrados a lo complejo de las importaciones, solían resolver sus demandan de bibliografía en esa plataforma. Hasta el momento, Book Depository ofrecía 6 millones de títulos de una amplia variedad de géneros y temas y, a diferencia de otras plataformas, no se centraba únicamente en los best-seller.

En la Argentina, los lectores podían acceder a libros importados a precio de dólar oficial, con lo cual el precio final que pagaban sus clientes era menor al que ofrecía al resto de las librerías.

The Bookseller, un medio especializado en plataformas y libros, informó Book Depository envió un correo electrónico a los proveedores y socios editoriales en el que anuncian que cerrarán pronto y que la última fecha en que los clientes podrán realizar pedidos es el 26 de abril.

“En las próximas semanas, completaremos la liquidación del negocio, incluida la interrupción de nuestros listados como vendedor del mercado y el cierre de nuestro sitio web”, asumió Andy Chart, jefe de gestión de proveedores.

Esta decisión se suma a una serie de reestructuraciones que Amazon adelantó hace unos meses. “En noviembre, comunicamos la difícil decisión de eliminar una serie de puestos en nuestros negocios de Dispositivos y Libros”, como resultado de la “incertidumbre económica”, escribió el CEO Andy Jassy en enero.

“También compartí que no habíamos terminado con nuestro proceso de planificación anual y que esperaba que hubiera más reducciones de funciones a principios de 2023”. En total, la compañía planea despedir a poco más de 18.000 personas, agregó Jassy, aunque sin especificar cuántos corresponden a la librería Book Depository.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Historias. Cisneros, el virrey que era hidalgo

El último gobernante de España en la Buenos Aires colonial había tenido larga carrera militar antes de 1810 y fue despedido por la Primera Junta con una espléndida cena.

¿Había o no paraguas el 25 de mayo de 1810?

La controversia sobre los cuadros de la época, único registro gráfico de las jornadas de la Revolución, se zanja aquí con documentación incontrastable.

Los tesoros coloniales que aún guarda San Telmo

El Casco Histórico de la ciudad de Buenos Aires fue escenario de la Revolución de Mayo y por eso contiene una gran cantidad de objetos que cautivan a porteños y turistas que se acercan cada fin de semana.

La celebración del primer aniversario de la Revolución de Mayo

El "otro" Beruti y unas "Memorias curiosas" en las que no dejó que casi nada se pase por alto a su lupa escrutadora. El origen de los festejos.