China envió a su primer astronauta civil al espacio

Fecha:

Compartir

En otro capítulo de la carrera espacial, China envió este martes por primera vez a un astronauta civil como parte de una misión a la estación espacial Tiangong.

El lanzamiento se realizó desde la Estación Satelital de Jiuquan, en el desierto de Gobi, al noroeste de China. A seis horas del despegue, la nave se acopló exitosamente al módulo central de la estación, que se encuentra a poco más de 400 kilómetros de altitud.

“El experto en cargas útiles Gui Haichao es profesor de aeronáutica y astronáutica de la Universidad de Pekín”, dijo a la prensa Lin Xiqiang, portavoz de la Agencia Espacial de Vuelos Tripulados del país.

Hasta ahora, todos los astronautas chinos enviados al espacio habían sido miembros del Ejército Popular de Liberación.

Gui será “el principal responsable del funcionamiento en órbita de las cargas útiles experimentales de ciencia espacial”, señaló Lin. El comandante de misión será Jin Haipeng y el tercer tripulante será Zhu Yangzhu.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Descubren flujos oceánicos calientes que van hacia los hielos antárticos

Estos trabajos son muy complejos dado que históricamente se vieron obstaculizados por el intenso hielo marino y los icebergs de la región.

Calentamiento: superficie de océanos alcanzó temperatura récord

Los mares absorben el 90% del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial.

Por qué esta “Superluna” gigante es del “Esturión” y cuándo llega la “Luna Azul”

El satélite natural se aproxima a su menor distancia de la Tierra y se lo puede observar más grande y brillante.

La Tierra vivió las 72 horas más calientes que se hayan registrado

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) había advertido que el fenómeno de El Niño aumentaría las probabilidades de batir nuevos récords.