“Coraje”: así se lanzó como precandidata a jefa de Gobierno porteño Elizabeth Gómez Alcorta

Fecha:

Compartir

La exministra nacional de Mujeres, Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta presentó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos (FdT) y reivindicó la “política que se hace desde la empatía y la humildad”.

Gómez Alcorta indicó que “se puede pensar una ciudad que también ayude a un cambio en la sociedad” y que “soñamos una sociedad de construcción de empleo, con mejores hospitales y escuelas, con empleos genuinos”.

El acto de presentación se realizó en el espacio IFT de esta capital, donde estuvieron el secretario general de ATE Capital, Daniel “Tano” Catalano; el secretario general de AGTSyP (Metrodelegados), Roberto “Beto” Pianelli; el titular de SIPREBA (Prensa), Agustín Lecchi; la presidenta de la Junta Vecinal del Barrio Los Piletones, Mónica Ruejas, y Rafael Klejzer, ambos del Movimiento Popular La Dignidad; Zaida Chmaruk del Partido Comunista, y otros referentes gremiales, estudiantiles y políticos de la agrupación “Movemos”.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.