El ministro de Justicia, Martín Soria, acusó a la Corte Suprema de Justicia de abandonar su tarea para “hacerle favores políticos” a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) a través de sus fallos.
El funcionario publicó en su cuenta de Twitter una serie de chats que atribuyó al ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, y a Silvio Robles, director general de vocalía del máximo tribunal y señalado como colaborador directo del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, que tuvieron difusión durante el día en algunos medios y las redes sociales.
“Los chats entre D’Alessandro -ministro de Seguridad de (el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta- y Silvio Robles -mano derecha del ‘supremo’ Rosatti-, confirman lo que siempre denunciamos: esta Corte Suprema dejó de hacer Justicia para hacerle favores políticos a JxC a través de sus fallos”, expresó Soria.
Al hacer referencia a esas conversaciones, el titular de la cartera de Justicia señaló que, con la medida cautelar dictada a favor de la Cuidad de Buenos Aires por la coparticipación, desde la Corte “obligan a las provincias a financiar la campaña de Larreta; garantizan la persecución al peronismo; paralizaron el Consejo de la Magistratura para blindar a jueces puestos a dedo y pergeñaron con JxC el bloqueo del Congreso de la Nación”.
Soria publicó también un mensaje cuya emisión atribuyó a Robles con aparentes indicaciones dirigidas a D´Alessandro para fortalecer la posición del PRO en torno al litigio por la conformación del Consejo de la Magistratura.
En ese sentido, Soria afirmó que “la Corte Suprema de Macri no es compatible con la democracia”.
Nueva filtración de chats
En la nueva filtración de supuestos chats -la primera fue a comienzos de mes para develar una reunión entre D’Alessandro, funcionarios judiciales y empresarios del Grupo Clarín en Lago Escondido- el ministro de Seguridad porteño recibe instrucciones y consejos para la estrategia judicial de la Ciudad en la disputa con Nación -en la que la Corte falló a favor de CABA- por los fondos de coparticipación federal.
Según lo difundido por Soria, es el propio Robles quien inicia la comunicación el 9 de noviembre al enviarle al funcionario porteño un link de una nota de la agencia Noticias Argentinas que informa que la Corte había rechazado la recusación que había presentado el Gobierno nacional contra Rosatti en el caso de la coparticipación de la Ciudad.
“En 5 te paso letra para que vos lo muevas”, le dice en otro tramo de la charla Robles a D’Alessandro sobre la estrategia de no dar quórum en Senadores para aprobar a los nuevos representantes de la Cámara baja al Consejo de la Magistratura, algo que JxC cumplió.
En otra conversación, Robles aconseja el camino que debía tomar Luis Juez en tribunales para quedarse con el lugar que la movida del oficialismo en el Senado pretendía quitarle.