El canciller alemán Olaf Scholz inició este sábado su primer viaje a Sudamérica como gobernante de Alemania con el objetivo de encontrar nuevos socios en la región en una gira de cuatro días que incluye Argentina, Chile y Brasil.
Scholz está acompañado por una delegación económica y medios alemanes informan que la región es de particular interés para Berlín por sus yacimientos de materias primas como el hierro, el cobre, el zinc, el plomo y, sobre todo, litio.
En rigor siempre lo fue pero la crisis energética que sacude a Europa a causa de la guerra en Ucrania, con sus derivaciones en una inflación récord en cuatro décadas, además de su impacto en el precios de los alimentos y de los insumos minerales y tecnológicos, aceleraron la salida del mandatario.
Otro de los temas de la visita será el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y los países del Mercosur, cuyos integrantes son, entre otros, Brasil y Argentina. El acuerdo fue alcanzado en 2019 pero todavía no ha sido ratificado, en gran medida por las trabas impuestas por Francia.
(En paralelo el flamante presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se comunicó con su par galo, Emmanuel Macron, para analizar la evolución de las negociaciones. La deforestación de la Amazonia fue siempre el argumento de París para trabar las charlas, aunque detrás estaba el “lobby” agropecuario).
Potencial de diversificación
El viaje de Scholz comenzó con la visita a Argentina, donde se reunió ya con el presidente Alberto Fernández.
Argentina tiene grandes recursos de litio, que se usa en la producción de baterías, y se reporta que, en estas condiciones, Berlín espera prestarle asistencia técnica a Buenos Aires para modernizar la industria y, en última instancia, garantizar el suministro de este metal a Alemania.
VIDEO: Jefa del Comando Sur de EEUU aclara qué busca su país en Latinoamérica
Chile, que es el segundo destino del canciller, también dispone de grandes reservas de litio, además de Bolivia, no fue incluida en esta gira.
El viaje terminará con la vista a Brasil, donde Scholz mantendrá una reunión con Lula de Silva con el mismo objetivo de lograr acelerar la ratificación del acuerdo Mercosur-UE, que debe pasar por los parlamentos.
La visita de Scholz se celebra mientras Berlín trata de reducir su dependencia de Rusia en el ámbito energético y de China en lo que respecta a recursos minerales.
“Estos tres países son todos socios interesantes para la diversificación de nuestras relaciones económicas generalmente, pero también de nuestras fuentes de materias primas”, declaró un funcionario del Gobierno alemán citado por Reuters.