Interna del FdT: Tolosa Paz le pide a De Pedro que renuncie; él, ni piensa

Fecha:

Compartir

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, le sumó un ladrillo a la pared que divide al oficialismo al advertirle a su par de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro”, que definir “si estás adentro o afuera” del Frente de Todos (FdT), tras a través a voceros al presidente Alberto Fernández por no haberlo invitado a un encuentro con Lula da Silva el lunes pasado.

Para De Pedro, el primer mandatario mostró que “no tiene códigos” al dejarlo afuera con una reunión de la organización defensora de derechos humanos cuando él mismo es hijo de desaparecidos y aquilata una larga militancia, hasta ahora -elecciones de frente- de bajo perfil.

De Pedro tampoco salió a la palestra uso a sus portavoces para advertir que “ni piensa” en dejar su puestao.

“Hay que definir si estás adentro o afuera. Hay que reflexionar cómo respetamos a quien conduce este equipo que es el Presidente de la Nación. Si no nos sentimos comprendidos y de acuerdo, deberíamos dar un paso al costado. Eso es lo que haría cualquier hombre o mujer de bien”, la reclamó la funcionaria.

Tolosa Paz remarcó varias veces que no le constaba si el ministro había sido quien dejó trascender la postura de que le parecía una “falta de códigos” no haber sido invitado a la mentada reunión, e insistió en que De Pedro debía salir a aclarar la situación.

Victoria Tolosa Paz agitó la interna contra "Wado" de Pedro y le respondió por sus críticas al presidente. (Foto: Twitter/@vtolosapaz).
Victoria Tolosa Paz agitó la interna contra “Wado” de Pedro y le respondió por sus críticas al presidente. (Foto: Twitter/@vtolosapaz).

“Es un buen momento para que Wado de Pedro aclare si esto ocurrió o no, porque ponen en boca de él alguna situación como ‘falta de códigos’. Si hay falta de códigos, en todo caso en referencia a quienes son parte de un gobierno y lo critican. Eso es algo muy claro y lo vengo repitiendo”, avanzó.

Las declaraciones de la ministra se dieron en el marco de una visita a distintos clubes de Mar del Plata, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina.

El ministro del Interior, Eduardo 'Wado' De Pedro apuntó contra Alberto Fernández por no haberlo invitado a una reunión con Lula da Silva. (Foto: Ámbito Financiero).
El ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ De Pedro apuntó contra Alberto Fernández por no haberlo invitado a una reunión con Lula da Silva. (Foto: Ámbito Financiero).

Ambas posturas dejaron expuesta la fuerte interna dentro del Gobierno entre el “cristinismo” que tiene a “Wado” de Pedro como uno de sus principales actores, y el del presidente Alberto Fernández, con Tolosa Paz como una de sus únicas defensoras públicas.

En el kirchnerismo duro señalaron que “pese a la trayectoria de militancia en el área” de Wado, Alberto “omitió invitarlo porque lo ve como un competidor” para las próximas elecciones.

En el entorno de De Pedro aseguraron incluso que los organismos de Derechos Humanos “llamaron al ministro para invitarlo, pero él consideró que como integrante del Gabinete no podía asistir si no era invitado por el Presidente”. La palabra que usaron en el entorno del ministro fue “dolor”, porque es un tema que “tiene que ver con su historia”. Y consideraron que “mezclar ese tipo de cuestiones con especulaciones electorales ya es no tener códigos”.

En la Rosada, en tanto, le quitan responsabilidad al Presidente: aseguran que no participó de la organización del encuentro sino que “la pidieron y la armaron” los organismos de Derechos Humanos.

También acotaron que De Pedro “pudo haber tenido una foto con Lula si hubiera participado del acto oficial que tuvo lugar en el Salón Blanco y en el evento organizado durante la noche en el CCK”, pero no fue a ninguno de los dos lugares.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Taiana y Massa anunciaron aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Al aumento tradicional de la administración publica "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando 2 aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Sin Macri en carrera, los precandidatos de JxC se reacomodan para picar en punta

En territorio porteño es donde más movimiento hay para encontrar postulantes a suceder a Rodríguez Larreta.

Se va aclarando el tablero: Mauricio Macri no será candidato presidencial

Se abre el juego para los precandidatos de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales y María Eugenia Vidal. Repercusiones.

Rodríguez Larreta: “Tenemos un muy buen equipo para cambiar Luján y la provincia de Buenos Aires”

El precandidato presidencial de JxC compartió actividades con Héctor Griffini, concejal local, y con Florencia Arietto.