El diputado nacional José Luis Espert se presentó oficialmente este viernes por primera como miembro de Juntos por el Cambio (JxC), en una conferencia de prensa en la que faltó el presidente del PRO, Federico Angelini, una muestra más de que la unidad de este espacio opositor pende de un hilo en el escenario casi de implosión existente por las diferencias entre los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
“Tenemos la misión fundamental de erradicar de la Argentina al kirchnerismo, de manera democrática”, expresó el diputado liberal”, expresó Espert durante la presentación en la que estuvo acompañado de Gerardo Morales (UCR), Miguel Ángel Pichetto (Peronismo Republicano), Maximiliano Ferraro (CC) y Eduardo Machiavelli, secretario general del PRO y Angelini, que está encolumnado detrás del proyecto de Bullrich, la referente que más tardó en aceptar la incorporación de Espert a JxC, ya que su electorado en las primarias es el que más podría compartir las ideas del economista libertario.
“Mi ingreso se hace sin ningún tipo de condicionamiento de candidatura”, aclaró el diputado nacional por Avanza Libertad, quien con su decisión dejó atrás las fuertes críticas que tuvo en los últimos años, y que fueron puntales del discurso que lo llevó al Congreso en los comicios de 2021, contra JxC.
Mar de Fondo
“Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos”, escribió en Twitter Espert, líder de Avanza Libertad, junto a dos fotos: una con Larreta y otra con Bullrich. Hoy sería casi imposible conseguir una de ambos referentes del PRO juntos.
Es que el acercamiento del jefe de Gobierno porteño al gobernador peronista cordobés, Juan Schiaretti, desató la furia de los “halcones” de JxC. Tanto fue así que el mandatario mediterráneo debió salir a aclarar que no pertenece “ni va a pertenecer” a ese espacio opositor.
“Hay un JxC que se venía preparando para competir y de golpe llegaron actores con los que no ha habido ningún tipo de acuerdo político. Nos metieron un problema enorme con una elección (la de Córdoba) y cambiaron todas las reglas de juego que conocíamos en JxC. Hay que decirle a Larreta: a la cancha, basta de embarrarla, metete en la cancha”, disparó Bullrich.
Antes de viajar y mostrarse con Luis Juez, el precandidato a gobernador cordobés de JxC, el expresidente Mauricio Macri volvió a cuestionar a Larreta: “Pone en crisis todo el sistema de la coalición”.
Sobre esos dichos, el alcalde porteño recordó no malicia política: “Con Macri tuvimos coincidencias y algunas diferencias. Yo aplaudí cuando se sumó a (Miguel Ángel) Pichetto y él siempre elogió a Schiaretti. Yo creo que hay sumar para ganarle al kirchnerismo, para que no vuelvan más”.
Además, en un video que circuló en redes sociales, se observa como Larreta -ante la ausencia del precandidato a jefe de Gobierno porteño del PRO Jorge Macri- mencionó al senador radical Martín Lousteau como su posible sucesor en la Ciudad. Más leña al fuego.
La que aprovechó el tironeo fue la líder de la Coalición Cívica, la tercera pata de JxC, Elisa Carrió, para lanzar también sus dardos contra Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia, cuando los grandes líderes políticos no la tienen. Sobre todo cuando esos partidos, como por ejemplo el PRO, no tienen líderes que coaliguen a las distintas partes de un partido sino que, por el contrario, parten a un partido en dos. Este es el caso de Macri”, sentenció con nombre propio para no dejar dudas de a quién iba dirigida la crítica.
Con este panorama, el posteo de Espert es apenas un analgésico para un cuadro de dolor por todos lados que hay en Juntos por el Cambio, cuyos dirigentes igualmente saben que si se rompe el espacio quedarán casi sin chances de ganar las elecciones. Cómo seguir caminando juntos hacia la Casa Rosada es ahora el desafío.