Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

Fecha:

Compartir

El candidato presidencial del oficialista Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, adelantó un gobierno “de unidad nacional” en caso de que el peronismo triunfe en las elecciones del próximo 22 de octubre. Para refrendar esa promesa, el ministro de Economía materializar una foto con gobernadores del Norte Grande argentino que incluyó a mandatarios de la Unión Cívica Radical (UCR), integrante del espacio opositor Juntos por el Cambio (JxC).

La residencia del massista gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, fue el epicentro para sellar un acuerdo netamente presupuestario para “no desfinanciar las arcas de las provincias”, pero que a menos de 30 días de las elecciones generales tiene su impacto político, porque entre los mandatarios firmantes se encuentran también dos radicales: Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes).

Ese pacto procura “compensar las pérdidas” por las medidas a favor del consumidor y la recuperación del poder adquisitivo del salario con la devolución del IVA en la canasta básica y la modificación del Impuesto a las Ganancias.

Morales, quien es presidente de la UCR y fue el compañero de fórmula presidencial de Horacio Rodríguez Larreta en las PASO, fue uno de los impulsores de un estudio realizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que propuso “coparticipar” el 25% del ‘impuesto al Cheque’ y el 35% del llamado ‘impuesto País’.

Sin distinción partidaria, esta propuesta del CFI también fue tomada como bandera del “federalismo” por gobernadores peronistas como Ricardo Quintela (La Rioja) y el anfitrión Sáenz, que no dudaron en armar una reunión improvisada la noche anterior al acto en la localidad de Güemes, donde se firmaron acuerdo energéticos.

En el parque de la residencia gubernamental salteña se dieron cita para avanzar con la elaboración de esa iniciativa los mandatarios de Salta y de La Rioja, el misionero Oscar Herrera Aguad y el propio Massa, donde le presentaron esta propuesta que consistía inicialmente en una “distribución” de la masa coparticipable del 25% de cada uno de los impuestos mencionados.

En declaraciones a los medios, Massa señaló al respecto que “nadie se puede asombrar si un dirigente de otro partido participa de mi Gobierno porque necesitamos un acuerdo programático que incluya a todos los sectores, pero hoy no voy a andar regalando ni ofreciendo cargos como caramelos”.

En esa línea discursiva, sostuvo que “la próxima coalición de gobierno tiene que ser vertical y no transversal. Si hago un acuerdo con el radicalismo, el representante de ese sector tendrá que hacerse cargo”.

“Los que queremos gobernar la Argentina tenemos que escucharnos porque nadie se la sabe toda y hay que saber pedir consejos y escuchar, pero luego tener coraje para tomar las decisiones y hacerse responsable”, agregó.

Con menor entusiasmo, el radical Valdés desligó este acuerdo como algo político porque, dijo, “esto es algo institucional presupuestario para el bien de las provincias y no una cuestión partidaria”, y remarcó que “esta iniciativa es una promesa para el año que viene y la quita de recursos por IVA y Ganancias ya es una realidad”.

Sin embargo, el mandatario correntino, en diálogo con los medios, destacó que “los gobernadores del Norte Grande demostramos que se puede trabajar juntos por el bien de la gente. Ojalá algún día los argentinos comprendan que ese es el camino”.

De esta manera, Massa obtuvo una foto con nueve gobernadores de diferentes partidos políticos. Y venía de compartir el sábado un acto con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, del Frente Progresista Cívico y Social en Juntos por el Cambio.

La foto política del día para Massa fue con los gobernadores Gustavo Sáenz (Salta); Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Manzur (Tucumán).

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Milei Presidente: quién es quién en el futuro gabinete

El libertario ya completó los nombres de los ocho ministros que habrá a partir de su asunción el 10 de diciembre.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.

Milei presidente, Macri omnipresente: idas y vueltas en la conformación del Gabinete

Cada vez aparecen más nombres vinculados al expresidente como posibles miembros del gobierno del economista libertario.