Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Fecha:

Compartir

El senador radical Alfredo Cornejo fue electo gobernador de Mendoza este domingo, en la tercera victoria consecutiva para el espacio Juntos por el Cambio (JxC), cuya candidata presidencial, Patricia Bullrich, intenta retomar el centro de una escena que en las últimas semanas fue tomado por la estrategia de polarización entre sus dos principales contendientes por la Casa Rosada: el oficialista Sergio Massa y el libertario Javier Milei.

Con el 99,30% de las mesas escrutadas, el Frente Cambia Mendoza de Cornejo y de la líder del PRO local, Hebe Casado, a la cabeza, se impuso con el 39,50% de los votos, mientras la segunda fuerza, La Unión Mendocina, encabezada por el diputado nacional Omar De Marchi -un disidente de la versión local de JxC que llevó a la ruptura formal del espacio durante el cierre de listas en abril- obtenía el 29,67%.

En el tercer puesto aparecía el exintendente de Luján de Cuyo Omar Parisi, del peronista Frente Elegí Mendoza, con el 14,74%. El Partido Verde, que presentaba al exlegislador Mario Vadillo, lograba el 11,86% de los votos. El Frente de Izquierda, con el binomio integrado por los exlegislador provinciales Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, obtenía el 4,23%; mientras el voto en blanco era del 4,78%.

“Es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los vecinos. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos”, expresó Cornejo cuando, computados más de la mitad de los votos, la tendencia se había vuelto irreversible.

Cornejo, quien gobernó en la provincia entre 2015 y 2019, llamó a hacer “un cambio seguro y sostenido de la Argentina, sin vaivenes, sin subidas y bajadas y sin una vuelta al populismo en poco tiempo”, desde el búnker organizado en un hotel céntrico.

El gobernador electo pidió el voto a la fórmula Patricia Bullrich y Luis Petri para la presidencia, “para que la Argentina cambie hacia un proyecto sostenido, con apoyo de los gobernadores, con ideas y un sólido poder político”.

Desde arriba del escenario, Bullrich celebró que “el cambio que está en marcha y el camino que estamos recorriendo en base a una fuerte lucha en la Argentina en contra de los irresponsables económicamente”, tras resaltar el triunfo de JxC la semana pasada en Chaco y a comienzos de mes en Santa Fe.

La dirigente del PRO a nivel nacional llamó a hacer un “cambio rotundo contra el kirchnerismo”, y destacó que Juntos por el Cambio (JxC) es “la fuerza más importante”, confió en el eventual triunfo de su fuerza en provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y CABA, “y con esas tres vamos a lograr un triunfo contundente en la Nación”, auguró.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Jura de ministros sin TV ni prensa: quién es quién en el gabinete de Milei

La Ceremonia de Jura del Gabinete Nacional -que incluyó a la hermana del Presidente- se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

Paso a paso, así fue la asunción de Javier Milei como presidente

El mandatario electo tomó posesión del cargo al mediodía de este 10 de diciembre, a 40 años del retorno de la democracia a la Argentina.

Flavia Royon será secretaria de Minería de Javier Milei

La actual secretaria de Energía de la Nación del gobierno que culmina al final de la semana será funcionaria de la administración libertaria.

Animalada de pelea: “Pato” vs. “el Gato” mientras coquetean con el “León”

Se tensa la relación entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri en medio de las negociaciones para formar el Gabinete de Milei.