Francisco Napoli

33 Publicaciones

Artículos destacados

Copa Libertadores. Goleó Boca y le dice a los equipos argentinos que Brasil no está tan lejos

El "Xeneize", River, Racing, Argentinos y hasta Patronato desde la segunda división consiguieron sus objetivos en la fase de grupos.

Nueva tragedia del Titanic: ¿espíritu emprendedor, Estado ausente o ambición desmedida?

La muerte de los pasajeros del sumergible Titan conmueve al mundo y dispara demasiadas preguntas. ¿Hay respuestas?

¿Hubo ganadores a nivel nacional de las elecciones provinciales? Perdedores, seguro

Tucumán, Mendoza, San Luis, Corrientes y Córdoba celebraron comicios locales de diferente importancia y en distintas instancias.

Espert, un parche de unidad en un Juntos por el Cambio a punto de explotar

El diputado libertario anunció su incorporación mientras vuelan los dardos entre Larreta, Bullrich, Macri, Carrió y varios más.

Habló Cristina Kirchner y el pueblo (peronista) sigue sin saber de qué se trata

La vicepresidenta no brindó ninguna definición electoral este 25 de mayo ante una Plaza de Mayo colmada. Desafío a los militantes: "Basta de pedirle al otro".

Destacada

Claves para entender la relevancia de la epigenética en la ovodonación

Explorá el fascinante mundo de la epigenética en la ovodonación y cómo influye en las características de los hijos nacidos por dicho método.

Bicentenario de Gaceta Mercantil: homenaje a Julio Villalonga

La ceremonia se llevará a cabo el martes 3 de octubre en el Museo Mitre de la Ciudad de Buenos Aires, en su sede de la calle San Martín 336, desde las 18.

Nobel de Física a tres investigadores por avances en el estudio de los electrones

El científico francés Pierre Agostini, el austrohúngaro Ferenc Krausz y la franco sueca Anne L'Huillier fueron galardonados por contribuciones que “han permitido investigar procesos tan rápidos que antes eran imposibles de seguir”.

Nobel de Medicina a descubridores del ARN mensajero que posibilitó la vacuna contra el Covid-19

La bioquímica húngara Katalin Karikó (68 años) y el investigador estadounidense Drew Weissman (64) pensaron que se trataba de una broma cuando se enteraron.