A las 0 horas de este domingo venció el plazo para presentar ante las juntas partidarias las listas de precandidatos que competirán en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán el próximo 13 de agosto. Trece fórmulas quedaron anotadas para competir en la categoría presidencial.
Desde el mismo momento en el que cerraron las listas comenzó la campaña electoral para las primarias, que definirán los candidatos que competirán en las elecciones nacionales previstas para el 22 de octubre.
Todos los precandidatos deberán ganar su interna y pasar el piso del 1,5 por ciento de los votos en las PASO para poder competir en la instancia de las elecciones generales del 22 de octubre.
El oficialismo no logró una lista de unidad: Sergio Massa y Agustín Rossi serán lo sprincipales postulantes. La sorpresiva nominación del ministro de Economía y el jefe de Gabinete por sobre la interna que se preveía entre Eduardo “Wado” de Pedro y Daniel Scioli modificó no sólo el mapa del oficialismo que cambio el nombre de Frente de Todos (FdT) por el nuevo Unión por la Patria (UP) para estas elecciones sino también el de la oposición.
El dirigente social Juan Grabois también se había anotado pero el viernes había dado un paso al costado para apoyar a De Pedro. Con la precandidatura de Massa, volvió a subirse al ring y competirá en la interna de UxP con Paula Abal Medina de compañera. Ambas vertientes oficialistas compartirán candidatos a legisladores nacionales.
La Cámpora encabezará los paños legislativos de la boleta en territorio bonaerense: Wado de Pedro será candidato a senador nacional y Máximo Kirchner encabezará la lista de diputados, donde estará secundado por Victoria Tolosa Paz, quien bajó así su precandidatura por el “sciolismo” para la gobernación, donde la fórmula Axel Kicillof-Verónica Magario irá por la reelección sin disputa interna en UxP.
En el principal espacio opositor las cosas estaban más claras desde el viernes: la división de Juntos por el Cambio (JxC) quedó con Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales por un lado y Patricia Bullrich-Luis Petri por el otro.
El radical Facundo Manes finalmente accedió al pedido cerca de Morales, titular nacional de la UCR, y declinó su precandidatura nacional.
Por la coalición opositora también estaba lanzada públicamente a competir por la presidencia la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien finalmente se bajó y será la primera candidata al Parlasur en CABA, en la lista que encabezará Larreta y Gerardo Morales como candidatos a presidente y vicepresidente de la Nación.
El diputado nacional libertario Javier Milei será el único precandidato de La Libertad Avanza, acompañado en su fórmula por su compañera de bancada, Victoria Villarruel.
En el Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U) habrá dos listas que efectivamente competirán en las PASO del 13 de agosto: una será la del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y la Izquierda Socialista (IS), mientras que la otra será la del Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
En la primera, la formula presidencia es Myriam Bregman-Nicolás del Caño, mientras que Gabriel Solano-Vilma Ripoll son los otros precandidatos.
Por su parte, Manuela Castañeira-Lucas Ruiz no tendrán competencia interna por el Nuevo MAS. Y el frente Política Obrera aprobó como precandidato a presidente a Marcelo Ramal con Patricia Urones como vice.
El partido Libres del Sur presentó una fórmula presidencial encabezada por Jesús Escobar, de la provincia de Neuquén, y Marianella Lezama Hid, de Santiago del Estero.
Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio interior del kirchnerismo, inscribió el frente Principios y Valores, una alternativa peronista a la de UP. Su compañero de fórmula será Leonardo Fabre, de 72 años, líder del gremio de la Anses.
El peronismo no kirchnerista se anotó como Hacemos por Nuestro País, alianza liderada por el saliente gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que estuvo en negociaciones Rodríguez Larreta para asociarse con JxC, algo que finalmente no sucedió. Su compañero de fórmula será Florencio Randazzo.
Finalmente, el Frente Patriota Federal postuló la fórmula integrada por César Biondini como precandidato a presidente y Mariel Avendaño a vice.
Tras caducar del plazo de presentación de listas a las 0.00 hs. de este domingo, dos días después, el 26 de junio, vence la admisión o rechazo de las nóminas por parte de la juntas electorales partidarias, mientras que el martes 27 culminará el plazo para que las juntas comuniquen a los juzgados federales las listas de precandidatos oficializados, para que éstos, a su vez, lo informen a la Dirección Nacional Electoral para la asignación de aportes y espacios de campaña.