El nacimiento del frente Unión por la Patria como continuación del oficialista Frente de Todos (FdT) pero con nuevo nombre para encarara las elecciones PASO del 13 de agosto y las generales de octubre fue en medio de un caldeado clima interno por las disputas de puestos en las listas electorales, a días del cierre del plazo para la presentación de los precandidatos.
Este viernes fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien apuntó contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien había cuestionado a quienes dentro del oficialismo habían “amenazado con recurrir al ‘partido judicial'” en caso de que el “cristinismo” y el “albertismo” no se pusieran de acuerdo en el reglamento interno para la conformación de las listas electorales según los porcentajes que cada uno de los eventuales postulantes consiguiera en las PASO.
“Cuando uno escucha que desde el propio espacio político amenazan con ir al partido judicial, con todo lo que nos ha pasado, y me permito un poco de personalismo, -no hablo de condenas, hablo de intento de asesinato e impunidad para los que organizaron y borraron- toda esta discusión de si hay PASO…bueno, digamos que cuando a mi me tocó ser presidenta, la responsabilidad es gobernar y que haya la menor conflictividad posible”, apuntó ayer la vicepresidenta.
El que recogió el guante fue Aníbal F., quien había advertido la posibilidad de recurrir a la Justicia Electoral. “Los que amenazan son canallas. Yo no lo soy. Sólo advertí: si no podemos acordar, recurriré a la Justicia Electoral. ¿Qué es eso de Partido Judicial? ¿Qué me quieren encajar?”, sostuvo este viernes.
“Lo que yo hice fue advertir que tenemos que acordarlo entre nosotros. Si nosotros no lo podemos acordar voy a recurrir a la Justicia Electoral. ¿Qué es eso del Partido Judicial ? Que me querés encajar? Un concepto, un neologismo que se te ocurrió y que yo tengo que interpretarlo sin saber adónde me querés llevar. Yo voy a recurrir si no nos ponemos de acuerdo en el marco de la Constitución y las leyes a la Justicia electoral para que dirima”, añadió el funcionario.