Crisis de las tecnológicas: Amazon echará a otros 9.000 empleados

Fecha:

Compartir

La crisis del sector tecnológico, agudizada tras el colapso bancario en Estados Unidos que empezó con la caída del Silicon Valley Bank, sigue escalando y una de sus aristas es la cantidad de despidos, provocada -entre otros factores- porque tras la salida de la pandemia varias acciones que habían pasado de manera desmedida a la virtualidad se estancaron.

En ese marco, el gigante estadounidense del comercio electrónico Amazon prevé despedir 9.000 trabajadores más “en las próximas semanas”, que se sumaran al recorte de 18.000 empleos producido por la compañía entre finales de 2022 y principios de 2023.

“Ha sido una decisión difícil, pero creemos que es lo mejor para la empresa a largo plazo”, expresó este lunes el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, en un documento oficial.

Según reproducen las agencias internacionales, la decisión de la compañía de realizar una nueva ronda de despidos buscaría optimizar los costes en un contexto marcado por la “incertidumbre que existe en el futuro cercano”, después de que la empresa haya concluido la segunda fase de su proceso de elaboración de presupuesto anual (‘OP2’)l.

“Como acabamos de concluir la segunda fase de nuestro plan operativo («OP2») la semana pasada, escribo para compartir que tenemos la intención de eliminar alrededor de 9.000 puestos más en las próximas semanas, principalmente en AWS, PXT, Publicidad y Twitch”, sostuvo Jassy.

El directivo señaló que durante varios años la mayoría de negocios de Amazon incorporaron una cantidad significativa de personal en respuesta a la evolución de los negocios de la empresa y la economía en general.

“Sin embargo, dada la incertidumbre económica en la que vivimos y la incertidumbre que existe en el futuro cercano, hemos optado por ser más eficientes en nuestros costes y personal”, apuntó Jassy.

De esta forma, los nuevos despidos se concentrarán en las divisiones de computación en la nube, recursos humanos, publicidad y Twitch.

En el conjunto del sector tecnológico, los despidos anunciados rondan los 300.000 entre 2022 y lo que va de 2023, según el cómputo de la web Layoffs.fyi, que mide la situación de despidos que atraviesa el rubro.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Esperado: Biden anuncia que EEUU no entrará en “default”

El gobierno demócrata alcanzó un acuerdo con los líderes republicanos que deben apoyarlo en el Congreso.

Lula al G7: el FMI “destroza” a la Argentina

El presidente de Brasil es el único mandatario latinoamericano invitado a la cumbre del bloque de EEUU, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania y Japón.

EEUU: Reserva Federal convalidó una décima suba de tasas consecutiva

El organismo ajustó nuevamente la tasa en 25 puntos básicos para llevar el indicador a un rango de 5 a 5,25%, el número más alto en 16 años.

Argentina le pide a China que financie la construcción de Atucha III

El proyecto para la construcción de la central nuclear fue incluido en el V Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica firmado en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Pekín.