Rusia: yuan chino reemplazó al dólar estadounidense como la moneda más negociada

Fecha:

Compartir

El yuan chino superó al dólar en términos de volumen de transacciones al dólar estadounidense como la moneda más negociada en Rusia por primera vez en la historia, un año después de que la intervención rusa en Ucrania en febrero de 2022 desencadenara a una serie de sanciones de Estados Unidos y sus países aliados occidentales contra de Moscú.

Antes de la intervención, el volumen de negociaciones del yuan en el mercado ruso era mínimo, pero las sanciones impuestas sobre el sistema financiero ruso afectaron a los pocos bancos que conservaban la capacidad de realizar transferencias transfronterizas en dólares y otras monedas de países que el Kremlin califica como “hostiles”.

El volumen de operaciones en yuanes superó a las realizadas en dólares en febrero y la diferencia se hizo más marcada en marzo, según datos recopilados este lunes por Bloomberg basados en informes diarios de transacciones de la bolsa de valores de Moscú.

Rusia decidió estrechar sus lazos con China desde que la invasión de febrero de 2022 provocara un quiebre en las relaciones con Occidente.

Días atrás, el presidente chino, Xi Jinping, eligió a Moscú como la primera visita al extranjero tras su reelección y prometió al gobierno ruso ampliar la cooperación en las áreas de comercio, inversión, cadenas de suministro, megaproyectos, energía y alta tecnología.

Las amplias sanciones dirigidas al sistema financiero de Rusia habían obligado a su gobierno y a las empresas locales a trasladar sus transacciones de comercio exterior del dólar y el euro a monedas de países que han declinado unirse a las restricciones.

Este año, el Ministerio de Finanzas convirtió sus operaciones de mercado del dólar al yuan y desarrolló una nueva estructura para que el fondo nacional de riqueza mantenga el 60% de sus activos en yuanes.

El Banco de Rusia insta regularmente tanto a empresas como a ciudadanos a traspasar sus activos a rublos o a monedas “amigables” para evitar el riesgo de que los bloqueen o congelen.

Aún así, el dólar se ha mantenido como la moneda más popular en el mercado ruso hasta ahora, y rara vez ha perdido frente al yuan en términos de volumen en una jornada bursátil, según datos de la bolsa compilados por Bloomberg.

“Ahora hay menos dólares en el mercado ya que los ingresos de Rusia disminuyeron debido a una caída en los precios del petróleo y una disminución de las exportaciones”, dijo Iskander Lutsko, estratega de ITI London.

Al mismo tiempo, “las importaciones productos básicos de Rusia a China han aumentado un 29%, aunque las exportaciones de China se han estancado”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Esperado: Biden anuncia que EEUU no entrará en “default”

El gobierno demócrata alcanzó un acuerdo con los líderes republicanos que deben apoyarlo en el Congreso.

Lula al G7: el FMI “destroza” a la Argentina

El presidente de Brasil es el único mandatario latinoamericano invitado a la cumbre del bloque de EEUU, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania y Japón.

EEUU: Reserva Federal convalidó una décima suba de tasas consecutiva

El organismo ajustó nuevamente la tasa en 25 puntos básicos para llevar el indicador a un rango de 5 a 5,25%, el número más alto en 16 años.

Argentina le pide a China que financie la construcción de Atucha III

El proyecto para la construcción de la central nuclear fue incluido en el V Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica firmado en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Pekín.