Argentina le pide a China que financie la construcción de Atucha III

Fecha:

Compartir

El embajador argentino en Pekín, Sabino Vaca Narvaja, le pidió este martes al gobierno de China que financie la totalidad de la construcción de la cuarta central nuclear nacional, Atucha III, que se emplazará en la localidad bonaerense de Lima.

Vaca Narvaja destacó la importancia del desarrollo de Atucha III, al encabezar junto con las autoridades chinas el acto por el 40º aniversario de la Corporación Nuclear Nacional de China en el Extranjero (CNOS).

“Para la Argentina poner en marcha el proyecto de la cuarta central nuclear implicaría robustecer nuestras reservas, dinamizar la industria y la construcción, generar 7.000 puestos de trabajo y desarrollar aún más al sector nuclear”, indicó Vaca Narvaja.

El proyecto para la construcción de la Central Nuclear Atucha III fue incluido en el V Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica firmado en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Pekín.

La inversión estipulada es de US$ 8.300 millones para una obra que se desarrollará en un plazo estimado de ocho años y medio. Según Ambito, el financiamiento original previsto era por el 85% de la obra, pero desde hace meses que los funcionarios argentinos abogan por cubrir el total.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La Fuerza Aérea Argentina incorporó un nuevo Hércules C-130H

La aeronave formará parte de la flota más moderna del Escuadrón I de Transporte Aéreo con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de blanqueo de capitales

Para aprobarlo en el recinto, será necesaria la búsqueda de consensos, atento a la paridad que existe entre las dos principales bancadas: Frente de Todos, con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio, con 116 diputados.

Elecciones en San Juan: El hermano reemplaza como candidato a Sergio Uñac

El senador nacional peronista Rubén Uñac irá como postulante a la gobernación el próximo 2 de julio.

Octavo aniversario de #NiUnaMenos: multitudinaria movilización

Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni una Menos", hubo distintas movilizaciones, con epicentro en el Congreso de la Nación, donde se leyó un documento consensuado.