Esperado: Biden anuncia que EEUU no entrará en “default”

Fecha:

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este lunes que el gobierno federal no entrará en “default” gracias al acuerdo sobre el techo de deuda alcanzado con el líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes del Congreso, Kevin McCarthy, que está listo para que se debata en la Cámara Baja, instando a los legisladores a aprobarlo.

“El presidente McCarthy y yo hemos alcanzado un acuerdo presupuestario bipartidista que evitará la peor crisis posible: un impago por primera vez en la historia de nuestra nación”, señaló el mandatario estadounidense.

Biden indicó que “este acuerdo es una buena noticia para el pueblo estadounidense”, e instó “encarecidamente” a ambas cámaras a que lo aprueben.

McCarthy dijo que la Cámara votará sobre la legislación el miércoles, dando tiempo al Senado para considerarla antes del 5 de junio, fecha límite que puso la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, para que la medida sea aprobada por la Cámara de Representantes, que ya trabaja contrarreloj para dar “luz verde” al texto final y que sea firmado por Biden cuanto antes.

El acuerdo mantendría el gasto no relacionado con la Defensa prácticamente estable en el año fiscal 2024 y lo aumentaría en un 1% el año siguiente, además de suspender el límite de deuda hasta enero de 2025, después de las próximas elecciones presidenciales.

Para el próximo año fiscal, el proyecto de ley coincide con el presupuesto de defensa propuesto por Biden de 886 mil millones de dólares y asigna 704 mil millones para gastos que no son de defensa.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

CEPAL: en un contexto regional malo, Argentina tendrá dos años de recesión

El conjunto de los países de América Latina y el Caribe crecerán este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta una leve desaceleración a 1,5%.

Qué es el BRICS y qué significa el ingreso de Argentina

Junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el país se suma al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Por qué Argentina deberá pagar al menos US$ 4.920 M a “fondos buitre” por la expropiación de YPF

Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten los abogados del país y los de Burford. Podría ascender a cuatro veces más.

EEUU-China: secretaria del Tesoro cerró su visita oficial a Beijing con un “paso adelante”

El viaje de Yellen se produjo unas semanas después de la visita del secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, al gigante asiático.