Reacomodamientos en Medio Oriente: El rey de Arabia Saudita invitó al presidente de Irán

Fecha:

Compartir

En otro gesto que reacomoda las fichas del tablero diplomático y geopolítico de Medio Oriente, el presidente iraní, Ebrahim Raisi, recibió una invitación del rey de Arabia Saudita para visitar el país y sellar el acercamiento anunciado este mes entre los dos principales rivales islámicos de una región con históricos y, hasta hora, indisolubles conflictos políticos y religiosos.

Ambos países anunciaron el pasado 10 de marzo su decisión de restablecer relaciones diplomáticas en un plazo de dos meses tras conversaciones mantenidas en China, que ofició como mediador, lo que también encendió alarmas en la Casa Blanca, por temor a que el gigante asiático quiera competir también con Washington por la influencia externa en la región con más petróleo del planeta.

“En una carta dirigida al presidente Raisi, el rey Salman de Arabia Saudita dio la bienvenida al acuerdo alcanzado entre los dos países hermanos”, dijo este domingo en Twitter el jefe de gabinete adjunto iraní, Mohammad Jamshidi.

El rey Salman invitó a Raisi a Riad y “pidió una fuerte cooperación económica y regional”, agregó el funcionario, que dijo que el presidente “agradeció la invitación”.

Arabia Saudita, un país musulmán de la rama sunnita, e Irán, musulmán chiita, rompieron relaciones en 2016 después de que manifestantes iraníes atacaran misiones diplomáticas sauditas tras la ejecución por Riad de un destacado clérigo chiita.

El acuerdo entre las dos potencias rivales de Medio Oriente incluye la reapertura mutua de embajadas, así como el compromiso de cada una de respetar la soberanía de la otra y no interferir en sus “asuntos internos”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Erdogan inició su tercer mandato en Turquía y la OTAN lo persigue para que acepte a Suecia

La alianza militar liderada por EEUU necesita que voto turco para que Suecia pueda incorporarse al tratado.

Las 10 propuestas de Lula para revivir la Unasur

En un intento por tomar la iniciativa política como actor global, sobre todo luego de haber reanudado la relación diplomática con la visita oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, Lula se colocó como mayor economía de la región al frente del proceso.

Alianza indisoluble: China y Rusia “están listas para seguir apoyándose”

Antiguos rivales durante la Guerra Fría, reforzaron sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se aceleró desde que Moscú lanzó su ofensiva contra Ucrania.

Cumbre del G7: más ayuda militar a Ucrania en su guerra con Rusia

El Kremlin respondió que la reunión do los países más ricos en Japón se caracterizó por un "conjunto de declaraciones llenas de odiosos pasajes antirrusos y antichinos".