A 20 años de la invasión a Irak, las mentiras de EEUU y sus consecuencias hoy en día

Fecha:

Compartir

El 20 de marzo de 2003 -un año y medio después del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York- una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España dio inicio a la invasión de Irak.

El objetivo principal, según el entonces presidente de EEUU, Geroge W. Bush, era acabar con Saddam Hussein -quien gobernó Irak por casi 25 años- y sus supuestas armas de destrucción masiva.

Esas armas nunca se encontraron, pero lo que sería una guerra relámpago de tres semanas se prolongó durante 7 años y dejó brutales consecuencias: más de 100.000 civiles muertos, según la organización Iraq Body Count (IBC), y un país sumido en el caos.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Quién era Robert Hanssen, el espía estadounidense que se hizo millonario vendiendo secretos a Rusia

A lo largo de su vida, este exagente de la CIA, de 79 años, recibió más de US$1,4 millones en efectivo, diamantes y dinero depositado en cuentas rusas.

Así fue el cumpleaños de Lilibet Diana, lejos de sus parientes de la familia real británica

La celebración fue en Montecito, California, donde reside el hijo menor del recientemente coronado Carlos III de Inglaterra.

India: Más de 280 muertos en el peor accidente de tren en 20 años

El desastre fue provocado por el descarrilamiento de un tren expreso que iba de Bengaluru hacia Calcuta, en el noreste, y que cayó a la vía adyacente en dirección sur.

Un tropezón sí fue caída: Joe Biden, al piso en ceremonia castrense

El presidente de EEUU se cayó en medio de una ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de su país.