El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de blanqueo de capitales

Fecha:

Compartir

El Poder Ejecutivo envió este martes a la Cámara de Diputados el proyecto del ley de blanqueo, denominado “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”, que comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas con bienes y activos financieros no declarados ante el fisco, que contará con una alícuota de 5% para quienes se registren en los primeros 120 días desde la entrada en vigencia de la iniciativa.

De esta forma, el proyecto elaborado por el Ministerio de Economía tuvo su ingreso formal este martes y ya fue girado para su tratamiento inicial en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Finanzas, que conducen los legisladores oficialistas Carlos Heller y Alicia Aparicio.

La iniciativa -que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y el ministro de Economía, Sergio Massa- establece que se podrán exteriorizar la tenencia de moneda nacional y/o extranjera en el país o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles e inmuebles.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.