PASO: final de campaña con Cristina y Macri como protagonistas

Fecha:

Compartir

A horas de la veda electoral que marque el final de la campaña rumbo a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de este domingo 13 de agosto, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el expresidente Mauricio Macri, que no aparecerán en ninguna de las boletas, son los principales protagonistas en Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC), respectivamente.

La Vicepresidenta acusó a Macri de “extorsionar y amenazar por televisión a un gobernador electo”, y calificó como “mafiosa” la actitud del exmandatario, quien le pidió a los senadores Alberto Weretilneck, de Río Negro, Guillermo Snopek de Jujuy y Edgardo Kueider de Entre Ríos que “no den quórum” en la Cámara alta para el nombramiento de jueces y fiscales.

En su cuenta oficial de la red social Twitter, Cristina publicó un video de un fragmento de una entrevista que Macri concedió en el canal TN, donde le pide a los tres legisladores, uno de ellos gobernador electo de Río Negro, que no den quórum al tratamiento de esas designaciones.

“¿Alguna vez viste y escuchaste que un ex Presidente y jefe de la oposición amenace y/o extorsione por televisión a un Gobernador electo? ¿Alguna vez imaginaste al jefe del principal partido anti-peronista pidiéndole a dos senadores peronistas que no den quorum impidiendo, de esa forma, que el Senado funcione?”, apuntó la Vicepresidenta en su posteo.

“Ah! ¿Nunca lo viste, ni lo escuchaste, ni te lo imaginaste? Bueno… te tengo una sorpresa. Escuchá a Macri amenazando al Gobernador electo de Rio Negro, Alberto Weretilneck y pidiéndole a los senadores peronistas Snopek de Jujuy y Kueider de Entre Ríos, que no den quórum en el Senado. Más mafioso no se consigue”, sostuvo.

En el video con un fragmento de la entrevista al expresidente posteado por Cristina Kirchner, el referente de Juntos por el Cambio señala: “Les pido a Snopek, Kueider y Weretilneck, que es gobernador electo de Río Negro que tengan un compromiso con la patria y no den quórum para que no designar a jueces militantes”.

En otro tramo del diálogo que Macri mantiene con un periodista del canal, recuerda incluso que, en su gestión como presidente, Weretilneck lo había acompañado en un viaje a China, en la que realizó gestiones para exportar a ese país productos de su provincia.

Un día antes, CFK había salido al cruce de las declaraciones de Macri en las que intentó desentenderse de la devaluación del peso y el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Hacete cargo de algo alguna vez en tu vida. Por Dios!”, le enrostró la exmandataria.

Es que Macri, en declaraciones al canal TN, había sorprendido al arremeter contra el FMI, el principal punto de crítica del oficialismo de Unión por la Patria para cuestionar a JxC durante esta campaña.

“El FMI, que propició este cepo asesino y todo este desastre, va a tener que también, si el programa que presentamos es suficientemente serio, va a decir ‘avalo esto’”, señaló Macri el camino que -él cree- habrá que seguir luego de las elecciones.

En su aparición, el exjefe de Estado también decidió meterse de lleno en la interna de JxC con un guiño a la precandidata presidencial Patricia Bullrich, una foto con ambos contendientes (Horacio Rodríguez Larreta es el otro) y el apoyo a su primo Jorge como precandidato a jefe de Gobierno porteño contra el senador radical Martín Lousteau.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".