Macri juega en el final hacia las PASO: guiño a Bullrich, crítica al FMI y Antonia “se quiere ir del país”

Fecha:

Compartir

El expresidente Mauricio Macri, quien durante todo este tiempo de campaña electoral evitó inclinarse públicamente entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich como su precandidato presidencial preferido dentro de Juntos por el Cambio (JxC), decidió meterse de lleno en la interna de este espacio opositor en esta semana anterior a las PASO con un guiño a su exministra de Seguridad, una foto con ambos contendientes, el apoyo a su primo Jorge como precandidato a jefe de Gobierno porteño contra el senador radical Martín Lousteau y con un inesperado giro con críticas al Fondo Monetario Internacional, al que acudió en 2018 por un crédito por 55 mil millones de dólares que fue renegociado por el ahora oficialismo.

El lunes comenzó con Rodríguez Larreta y Bullrich juntos en un encuentro en el barrio porteño de Palermo junto al exmandatario Mauricio Macri y al único postulante del PRO a la Jefatura de ese distrito, Jorge Macri, a quien respaldaron con una foto conjunta.

“Logramos reflejar algo que es una realidad, soy el único candidato del PRO. Tener el apoyo de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, que está en Mendoza, Federico Pinedo, y tantos otros. Es un orgullo”, dijo Jorge Macri al salir de la reunión realizada en el Club Alemán de Equitación, ubicado en Manuel Dorrego 4045 de esta capital.

La foto conjunta se dio a días de que volviera a haber revuelo al interior de la coalición opositora, luego de que Vidal -este lunes ausente en la foto- respaldara a Larreta por sobre Bullrich en la interna presidencial, al indicar que está “convencida” de que el jefe de Gobierno porteño es “lo mejor para la Argentina”.

El propio Mauricio Macri fue quien criticó su postura al afirmar que “María Eugenia ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil”.

Por la noche, en declaraciones al canal TN, Macri arremetió contra el FMI, el principal punto de crítica del oficialismo de Unión por la Patria para cuestionar a JxC durante esta campaña.

“El FMI, que propició este cepo asesino y todo este desastre, va a tener que también, si el programa que presentamos es suficientemente serio, va a decir ‘avalo esto'”, señaló Macri el camino que -él cree- habrá que seguir luego de las elecciones.

Luego, aunque evitó definir públicamente su voto, mostró sus discrepancias con Rodríguez Larreta. “Las dos visiones distintas parten de que Patricia cree -y con razón- que hoy tenemos una mayor apertura de la gente al cambio que en el 2015, también Horacio piensa lo mismo, los argentinos están más decididos a apoyar ese cambio en el cual yo creo. Más rápido. Ella cree que con el apoyo de la gente y el mayor peso que hoy tenemos (yo tuve un quinto del senado y un tercio de diputados) hay que arrancar en un cambio inmediato y profundo. Horacio cree en la misma profundidad pero que necesita una mayoría más amplia donde participen otros protagonistas de la dirigencia. Tengo diferencias con él. Mi experiencia dice que es difícil que aquellos que han sido y siguen siendo responsables de esta decadencia argentina estén dispuestos a colaborar con un cambio que arranca con ellos perdiendo sus privilegios. No podes supeditar el cambio de la Argentina a que ellos estén de acuerdo”, consideró.

Incluso se animó a meter a su pequeña hija Antonia, de 11 años, en su discurso. Según el exjefe de Estado, la situación del país es tan mala que la niña quiere irse de la Argentina.

“Antonia, que tiene 11 años, me dijo que se tiene que ir a terminar de estudiar afuera. La saqué cagando. Si vos te vas yo me muero, te quedás conmigo”, reveló que le dijo a su hija menor.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.