Crisis en Ecuador: asesinan a balazos a candidato presidencial

Fecha:

Compartir

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró este jueves un estado de excepción por 60 días en todo el país tras el asesinato a tiros del candidato presidencial Fernando Villavicencio y para garantizar las elecciones generales anticipadas, cuya fecha se mantiene.

“Las Fuerzas Armadas a partir de ahora se movilizan en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad de los ciudadanos, la tranquilidad del país y las elecciones libres y democráticas del 20 de agosto”, anunció Lasso en un mensaje por YouTube.

Villavicencio, de 59 años, fue baleado este miércoles al salir de un encuentro con simpatizantes en un colegio de Quito, en medio de una ola de violencia criminal en Ecuador atribuida a una guerra entre bandas del narcotráfico que también se libra en las cárceles.

Era uno de los ocho candidatos presidenciales y marchaba segundo en la intención de voto con 13,2%, tras Luisa González (26,6%), única mujer en liza y afín al exmandatario Rafael Correa (2007-2017), según un sondeo.

El asesinado, candidato de los movimientos de centro Construye y Gente Buena, había denunciado la semana pasada amenazas contra él y su equipo de campaña.

Un sospechoso del ataque también murió luego de quedar malherido en medio de un enfrentamiento con el equipo de seguridad del candidato. Nueve personas resultaron heridas, incluidos una candidata a asambleísta y dos policías.

Seis personas fueron detenidas por el caso que sacudió al país, azotado por la criminalidad y el narcotráfico.

Villavicencio era miembro de la Asamblea Nacional disuelta por Lasso en mayo pasado en el marco de una disputa con el Parlamento, lo que desencadenó la convocatoria a comicios anticipados. El ganador deberá completar el mandato de Lasso.

González y otros candidatos presidenciales como el líder indígena de izquierda Yaku Pérez (tercero con 12,5%), Otto Sonnenholzner (exvice de derecha, cuarto con 7,5%) anunciaron la suspensión de sus campañas y deploraron el asesinato.

Hace una semana, Villavicencio -acérrimo opositor al correísmo- denunció amenazas contra él y su equipo de campaña supuestamente provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico que esta detenido.

Las Fuerzas Armadas señalaron en un comunicado divulgado por la red social X que están “férreamente unidas para respaldar a la democracia y actuar de inmediato para combatir a quienes pretenden aterrorizar a la población, atentar contra la democracia y destruir la paz”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bolivia: Evo Morales se postula nuevamente para presidente

Desde hace meses, las tensiones entre sectores "evistas" del MAS y el ala "arcista", afín al gobierno de Arce, son públicas dentro oficialismo.

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.