El libertario Javier Milei fue el primer precandidato presidencial en realizar su acto principal de cierre de campaña de cara a las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo.
Miles de militantes del diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) fueron trasladados en colectivos desde distintos puntos de la provincia de Buenos Aires hasta el barrio porteño de Villa Crespo, donde bailaron y cantaron al ritmo de clásicos de rock nacional en el estadio Movistar Arena.
Al economista de ultraderecha lo anunciaron con un video con imágenes de explosiones de edificios y detonaciones de bombas nucleares. Tras esta impactante elección de introducción, Milei entró por el sector “campo” del estadio, rodeado por su equipo de seguridad privada que debía correr a los empujones a los militantes que lo rodeaban para poder llegar al escenario al ritmo de Panic Show de La Renga.
“¡Que se vayan todos, que no quede ni uno solo!”, cantó el precandidato presidencial y fue acompañado por los asistentes.
“Necesitamos su apoyo, que vayan a votar si quieren sacar a estos políticos ladrones. Lleven a sus amigos, a sus hijos, a sus madres, no se queden en sus casas, la forma de cambiar este modelo es yendo a votar”, insistió Milei ante la multitud, secundado por su precandidata a vicepresidenta,Victoria Villarruel.
El diputado nacional aseguró que la Argentina tuvo “dos oportunidades” de cambio, uno durante el gobierno del expresidente Carlos Saúl Menem y otro durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri.
“En el 2015 volvimos a tener una oportunidad, un outsider llegó al poder con una premisa muy clara “Cambiemos”. Nuevamente la clase política se puso en el medio”, argumentó el precandidato sobre el plan económico macrista.
Además, en un guiño al expresidente, no lo nombró cuando aseguró que “pasaron peronistas, radicales, militares, la Alianza y rejuntes de todo tipo” que buscaron “enriquecerse a costa nuestra”
El líder libertario identificó que el problema inició en la Argentina cuando “la casta política decidió que la riqueza de los argentinos tenía que estar en manos de ellos”.
“Tomaron por asalto el Estado y cambiaron el modelo, todo arranca en 1916 cuando asume el populista Hipólito Yrigoyen”, indicó refiriéndose al primer presidente argentino elegido por voto secreto, seguro y obligatorio.
Milei estuvo acompañado por referentes del espacio, entre ellos, el precandidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra; la precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Carolina Píparo; los precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires Marcela Pagano y Alberto Venegas Lynch; el precandidato a senador bonaerense Juan Napoli; las precandidatas a diputadas nacionales por CABA Diana Mondino y Sandra Pettovello; el precandidato a intendente de La Matanza, David “El Dipy” Martínez; y quien fue candidato a gobernador de La Rioja, Martín Menem.
Estaba también presente en el escenario la hermana del líder libertario, Karina Milei, que fue presentada por el precandidato presidencial como “el jefe”.