Alberto Fernández en la ONU pidió por Malvinas y la deuda

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, ante quien pidió retomar las negociaciones por la soberanía en las Islas Malvinas y repensar la arquitectura financiera internacional ante las elevadas cifras de endeudamiento de países en desarrollo.

Además, Fernández y Guterres dialogaron sobre diferentes temas de la agenda multilateral y analizaron los desafíos de la coyuntura internacional y el rol de la Argentina en ese marco.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede del organismo internacional en Nueva York, el jefe de Estado reiteró la solicitud del gobierno argentino para “reanudar las negociaciones con el fin de encontrar, lo más pronto posible, una solución pacífica a la disputa de soberanía sobre la cuestión de las Islas Malvinas”.

Con respecto al cambio climático, analizaron los efectos que se producen en todo el mundo, ante lo que el mandatario explicó que “en Argentina, entre otros factores, se traduce en la peor sequía en los últimos sesenta años y afecta a 173 millones de hectáreas”.

El Presidente remarcó la necesidad de repensar la arquitectura financiera internacional, ya que las elevadas cifras de endeudamiento “condicionan el crecimiento de los países y amenazan las posibilidades de desarrollo”.

En ese sentido, señaló que son necesarios “mecanismos más transparentes y accesibles de financiamiento”, que “contribuyan a que los países en dificultades recuperen con celeridad la solvencia y el acceso a los mercados financieros internacionales”.

El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; y la jefa de gabinete de la Cancillería Argentina, Luciana Tito.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Massa viajará a EEUU para cerrar acuerdo con el FMI a días de cerrar listas electorales

Un cierre exitoso de esa negociación podría ser el empujón final para que el ministro de Economía se anote en la carrera presidencial.

Avanza el gasoducto “Néstor Kirchner”: realizaron la última soldadura

La puesta en marcha de la obra está prevista para el próximo 20 de junio.

Alberto F. visitó a Lula y recibió su respaldo ante el FMI

Los equipos del ministro de Economía, Sergio Massa, y de su par brasileño, Fernando Haddad, buscan el camino de desdolarizar el comercio entre ambos países, lo que permitiría evitar que el Banco Central argentino use esas divisas para pagar a los exportadores brasileños.

Reunión y foto Alberto F.-Massa para tratar de frenar rumores y otra suba del dólar

Los dólares financieros y el "blue" están en torno a los 430 pesos luego del "Aracregate" que eyectó al jefe de asesores del Gabinete.