Nueva visita de Alberto Fernández a Lula en Brasil

Fecha:

Compartir

El presidente Alberto Fernández realiz1ó este lunes una nueva visita de Estado a Brasil en la que se reunió con las autoridades de los tres poderes y mantuvo un nuevo encuentro con su par, Luiz Inácio Lula da Silva, la figura de mayor importancia internacional que apoya los reclamos argentinos en la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mandatario argentino llegó a Brasilia para cumplir con una tradicional visita de Estado que, al mismo tiempo, sirvió de escenario para concretar la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde el 1° de enero de este año.

Fernández ya viajó hacia la capital de la República Federativa para la asunción de Lula, para una bilateral a comienzos de mayo y para la reunión de la Unasur a comienzos de este mes, mientras que el líder del PT viajó a Buenos Aires para la cumbre de la Celac que se celebró en enero.

Por otra parte, este quinto encuentro sirve de antesala para la reunión que, junto a los presidentes de Uruguay y de Paraguay -Luis Lacalle Pou y Mario Abdo, respectivamente- Fernández y Lula mantendrán en Puerto Iguazú el próximo 4 de julio en el marco del Mercosur.

Durante su gira europea de esta semana, Lula ya había adelantado que le pidió al ministro de Hacienda, Fernando Haddad, que tenga preparada una nueva propuesta para facilitar las inversiones brasileñas en Argentina.

La negociación sobre un mecanismo de financiación de exportaciones brasileñas no sólo serviría para preservar las reservas del Banco Central argentino, sino que también es alentada desde el gobierno de Lula para no perder el comercio de insumos frente a otros países como China, país con el que Argentina ya activó un swap de monedas.

Por otra parte, Lula es uno de los principales defensores de Argentina en la negociación con el FMI y, además, presidente de una de las sillas en el universo de los Brics, el bloque de países que apunta a jugar un rol central en la promoción de una nueva arquitectura financiera Internacional con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo que conduce Dilma Rousseff.

Junto a los mandatarios de Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay, el exdirigente sindical metalúrgico suscribió una nota dirigida al estadounidense Joe Biden en la que le solicitan “con respeto y afecto que apoye a Argentina en las negociaciones que está llevando adelante con el FMI” para así conseguir “una solución rápida y efectiva para Argentina”.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.

Massa viajará a EEUU para cerrar acuerdo con el FMI a días de cerrar listas electorales

Un cierre exitoso de esa negociación podría ser el empujón final para que el ministro de Economía se anote en la carrera presidencial.

Avanza el gasoducto “Néstor Kirchner”: realizaron la última soldadura

La puesta en marcha de la obra está prevista para el próximo 20 de junio.

Alberto F. visitó a Lula y recibió su respaldo ante el FMI

Los equipos del ministro de Economía, Sergio Massa, y de su par brasileño, Fernando Haddad, buscan el camino de desdolarizar el comercio entre ambos países, lo que permitiría evitar que el Banco Central argentino use esas divisas para pagar a los exportadores brasileños.