Massa viajará a EEUU para cerrar acuerdo con el FMI a días de cerrar listas electorales

Fecha:

Compartir

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará a Estados Unidos durante este mes para cerrar las renegociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda con el organismo con sede en Washington en el momento más caliente de la definición de listas electorales en medio del oficialismo, que aú no termina de definir su estrategia aunque todo parece indicar que varios precandidatos presidenciales irán a las PASO.

“Lo tenemos apuntado para mediados de este mes, entre el 12 y el 20” de junio, contestaron en el Palacio de Hacienda ante la consulta del diario Ámbito sobre el viaje del titular de la cartera económica a Washington para reunirse con los funcionarios del Fondo.

En caso de llegar a un acuerdo, el FMI girará casi 3.000 millones de dólares que servirán para cumplir con los vencimientos con el propio Fondo del 21 y 22 de junio unos 2.680 millones de dólares.

Un cierre exitoso de esa negociación podría ser el empujón final para que Massa se anote en la carrera presidencial, teniendo en cuenta que el 14 de junio es el plazo límite para inscribir las alianzas partidarias ante la Justicia Electoral y diez días después hay que presentar a los precandidatos.

Pero más allá de lo que haga el líder del Frente Renovador, los billetes frescos desde Washington le darían aire al Frente de Todos (FdT) para capear -o al menos sufrir menos- los previsibles movimientos del mercado cambiario que los analistas prevén en las semanas previas a las PASO del 13 de agosto.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Alberto Fernández en su última Asamblea General de la ONU: críticas al sistema financiero mundial

El Presidente también reiteró el reclamo de soberanía de Argentina sobre Malvinas y el pedido a Irán para que coopere en la investigación por el atentado a la AMIA.

Nueva visita de Alberto Fernández a Lula en Brasil

Es la quinta reunión bilateral entre los presidentes desde que el 1° de enero de este año, cuando el mandatario brasileño retomó el poder.

Avanza el gasoducto “Néstor Kirchner”: realizaron la última soldadura

La puesta en marcha de la obra está prevista para el próximo 20 de junio.

Alberto F. visitó a Lula y recibió su respaldo ante el FMI

Los equipos del ministro de Economía, Sergio Massa, y de su par brasileño, Fernando Haddad, buscan el camino de desdolarizar el comercio entre ambos países, lo que permitiría evitar que el Banco Central argentino use esas divisas para pagar a los exportadores brasileños.