Oficializaron la candidatura argentina para organizar el Mundial 2030 junto al resto del Cono Sur

Fecha:

Compartir

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, oficializó este martes la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial 2030 de la FIFA en una conferencia de prensa en el predio de AFA desde el mediodía.

En la presentación del proyecto, Tapia estuvo acompañado del titular de la Conmebol, Alejandro Domínguez; el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; y autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.

Domínguez reiteró los argumentos que ya expresara en Doha en el Mundial de Qatar que ganó la Selección Argentina en diciembre pasado.

“Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera”, sostuvo.

“El Mundial 2030 no es uno más, amerita un festejo con reconocimiento por los 100 años”, había dicho en Qatar el dirigente paraguayo, quien consideró que debe jugarse en “Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile”, países que ya confirmaron formalmente su candidatura desde hace tres años.

El máximo dirigente del fútbol sudamericano confió en reiteradas oportunidades en que la dirigencia del fútbol mundial pueda tener “un gesto de grandeza” para asignar la sede al lugar de origen de la Copa del Mundo, por encima de otros intereses, económicos especialmente.

“Debemos reconocer que lo que hoy es el Mundial empezó en Sudamérica en 1930”, recordó Domínguez en aquella oportunidad.

Por su parte, al referirse a la presentación, Matías Lammens aseguró que “el argumento que siempre esbozamos a favor de esta candidatura es que la primera Copa del Mundo se jugó en el Río de la Plata, en 1930 en Uruguay, y que nos parece justo que a 100 años de ese acontecimiento vuelva a estas tierras por todo lo que aportó Sudamérica a la historia del fútbol y de los mundiales”.

La definición de la sede del Mundial 2030 se producirá en el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la 23º edición de la competencia en Estados Unidos-México-Canadá.

La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.

Durante 2021, el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, hizo un guiño a favor de la Conmebol: “Sería fantástico un Mundial en Sudamérica”.

“Lo digo desde hace muchos tiempo, en Sudamérica se vive el fútbol de una manera increíble, el corazón del fútbol esta aquí”, aseguró Infantino en esa ocasión, sentado junto al titular de AFA, Claudio Tapia, en un salón del predio que la AFA tiene en Ezeiza.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Disposición del Gobierno: “Scaloneta” para todos

A pesar de que el Grupo Clarín no quería vender los derechos de transmisión, el partido contra Panamá se verá por la TV Pública.

Champions modo “Scaloneta”: Lautaro vs. Otamendi; Julián “vengador” de Messi y Enzo contra el Real

Una sola serie de cuartos de final no tendrá a un campeón del mundo. Pero en ese Milan-Napoli estará Giovanni Simeone, último convocado por Scaloni para los próximos amistosos.

Formato oficial del Mundial con 48 equipos: habrá que jugar ocho partidos para “la cuarta”

La final de la Copa del Mundo que se desarrollará en EEUU, México y Canadá se disputará el domingo 19 de julio de 2026.

PSG eliminado: Messi cambió la París sudamericana por la Buenos Aires europea

Las críticas que le llovían en Argentina cuando no ganaba con la Selección le caen ahora en Francia por el nuevo fracaso en la Champions.