¿Kylian Mbappé picando en La Paz?: El sueño de Alberto Fernández para 2030

Fecha:

Compartir

El goleador francés Kylian Mbappé tendrá 31 años a mediados de 2030. Una edad en la que tal vez ya no sea el futbolista con mejor pique corto con definición del planeta, como ocurre desde los últimos cinco años. Pero tendrá otro Mundial “en el lomo” (EEUU-México-Canadá 2026) y seguramente le habrá agregado mayor inteligencia y experiencia a su juego. Pasando los 30, la mayoría de los futbolistas encuentra la madurez ideal para compensar el estado físico perdido con la “sapiencia” para desplazarse dentro del terreno de juego. Pero hay un obstáculo que “la tortuga ninja” no habrá superado nunca para 2030: jugar en la altura. Y el presidente Alberto Fernández sueña con que eso suceda.

Este martes se oficializó la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar la Copa del Mundo 2030, en el centenario del primer Mundial organizado por la FIFA en Montevideo, con la Selección local campeona ganándole la final a la “Albiceleste”.

En este marco, el presidente argentino se animó a subir la apuesta vía Twitter: “Esta candidatura es de todo el continente. Por eso, me gustaría y voy a proponer que nuestro país hermano Bolivia sea parte de este sueño”, publicó el jefe de Estado.

La propuesta de Alberto F. desató bromas y memes en las redes sociales, recordando las provocadoras declaraciones de Mbappé del año pasado, cuando menospreció al fútbol sudamericano. Y jugando con el posible estado físico del crack francés luego de mandarse un pique en los 3.650 metros sobre el nivel del mar del estadio Hernando Siles de La Paz.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La “Scaloneta” completó la fiesta: 7-0 a Curazao y Messi llegó a 102 goles

El partido en Santiago del Estero sirvió para otra jornada de homenajes y ovaciones a los campeones del mundo en Qatar.

Copa Libertadores. Boca, River, Racing, Argentinos y Patronato ya conocen sus rivales

Los partidos empiezan la semana próxima y y la gran final tiene fecha para el 11 de noviembre, en el Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.

Copa Sudamericana. Se sortearon los grupos de una edición con cambio reglamentario

San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Huracán, Defensa y Justicia, Newell's Old Boys de Rosario, Tigre y Gimnasia y Esgrima La Plata son los argentinos que participan.

Todo pasa: La “Scaloneta” arrasa incluso hasta con Julio Grondona

El presidente de la AFA, "Chiqui" Tapia, le cambió el nombre al predio de Ezeiza y lo rebautizó "Lionel Messi".