Milei amenaza la unidad de JxC: quiere interna con Bullrich mientras Carrió lo liga a Macri

Fecha:

Compartir

Que el crecimiento del libertario Javier Milei en las encuestas fue cambiando la mirada que el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) le destinaban al economista no es nuevo. Pero ahora, cuando se acerca la fecha límite para el cierre de alianzas electorales, mientras algunos no lo miran con tanto rechazo al son del engrosamiento de sus números en encuestas, el diputado nacional que rechaza todo lo que según él es “casta política” se anima a plantear la posibilidad de juntarse a competir y hasta compartir proyecto con algunos dirigentes que hace décadas forman parte del “stablishment” de la política argentina.

“Estamos a tiempo de crear un partido e ir a una interna con Patricia Bullrich, el que gana conduce y el que pierde acompaña. Sería darle una solución más pura”, se despachó este lunes el aspirante de a la presidencia de la Nación, quien aclaró que “no hubiese aceptado una fórmula con Patricia (Bullrich) dentro de Juntos por el Cambio”.

“Si yo gano convocaría a muchas personas que estén en el equipo de Bullrich. Muchos de ellos son amigos míos. Y discutiría con ella el rol que considere más pertinente”, aseguró el legislador libertario en declaraciones a Radio Rivadavia.

La semana pasada, el expresidente Mauricio Macri había sido quien agrandó la figura de Milei y hasta sostuvo que habrá segunda vuelta entre el economista y el candidato que surja de la interna de JxC, dejando en un eventual tercer lugar de los comicios al oficialista FdT.

Para salir al cruce del exmandatario salió su una de sus socias en la creación de Cambiemos allá por 2015: Elisa Carrió. La referente de la Coalición Cívica (CC) sostuvo que “el problema de la oposición es que Mauricio no quiere estar en JxC. Él no quiere estar con el radicalismo ni con la Coalición Cívica: lo dijo, quiere estar con Milei”.

Además, en sus declaraciones de anoche en LN+, la diputada nacional (MC) adelantó que “el año que viene” va a “escribir una contestación del Primer tiempo'”, en referencia al libro de Macri que lleva ese nombre. Está claro que prefiere dentro del PRO al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Las elecciones en Neuquén y Río Negro de este domingo también dejaron en evidencia que el armado de JxC no es homogéneo en todo el país.

En Neuquén, Rolando Figueroa venció a la lista oficialista del Movimiento Popular Neuquino con apoyo del PRO pero no de la UCR ni de la CC, que llevaron candidato propio bajo el sello de JxC. Macri, Rodríguez Larreta y Bullrich salieron a felicitarlo y a la exministra de Seguridad la cruzaron diputados del propio espacio, reprochando la falta de apoyo al candidato propio.

En Río Negro, el ganador Alberto Weretilneck tuvo el apoyo de la UCR, pero no del PRO ni de la CC, que fueron con el candidato de JxC, Aníbal Tortoriello, segundo lejos del gobernador electo.

Por su parte, los candidatos de Javier Milei tuvieron rendimientos muy por debajo de lo que las encuestan muestran para el economista libertario a nivel nacional. Tal vez por eso ahora abra las posibilidades de una interna con otro espacio para ganar en aparatos provinciales.

El frente “Primero Río Negro”, referenciado a nivel nacional con Milei, sacaba el 8,73% (28.222 votos) con las candidaturas para gobernador y vice de Ariel Rivero y Sylvia Astuena, respectivamente, y quedaba en cuarto lugar.

En Neuquén, la lista Cumplir, que tenía al empresario de medios Carlos Eguía como candidato, se ubicó en el cuarto lugar con 8,06%.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Eduardo “Wado” de Pedro, el precandidato que “sería un orgullo” para Abuelas

"Es un militante y sabe lo que hay que hacer para que cosas como la última dictadura no nos vuelvan a pasar", sostuvo Estela de Carlotto sobre el ministro del Interior.

Habló Cristina Kirchner y el pueblo (peronista) sigue sin saber de qué se trata

La vicepresidenta no brindó ninguna definición electoral este 25 de mayo ante una Plaza de Mayo colmada. Desafío a los militantes: "Basta de pedirle al otro".

Interna del PRO: Néstor Grindetti es el precandidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich

Grindetti, intendente de Lanús, se impuso por sobre el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; el senador provincia Joaquín De la Torre; y el diputado nacional Cristian Ritondo.

Cristina Kirchner, entre admitir que el objetivo es “el balotaje” y un guiño a “Wado” de Pedro

"Está muy claro lo que publiqué el otro día. Es la ratificación de lo que había dicho el 6 de diciembre.", insistió para aclarar que no será candidata.