Confirmado: Argentina será sede del Mundial Sub-20

Fecha:

Compartir

La FIFA oficializó que Argentina será la sede del próximo Mundial de Fútbol Juvenil Sub-20, que se realizará entre el 20 de mayo y el 11 de junio de este año. Nuestro país fue elegido luego de que a Indonesia, sede original y país con mayor población musulmana en el mundo, se le quitara la organización de la Copa por rechazar la llegada de la delegación de Israel.

Horas antes de que el presidente de la la FIFA, Gianni Infantino, confirmara la noticia, el ministro de Economía, Sergio Massa, firmó toda la documentación pertinente a la organización del torneo por instrucción del presidente Alberto Fernández, en una reunión que mantuvo con su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el titular de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.

El titular de Hacienda detalló que el Gobierno nacional “firmó todo los decretos, avales y acuerdos internacionales” para la organización de la máxima competencia juvenil del fútbol mundial.

Massa felicitó a la dirigencia deportiva argentina por “encontrar la oportunidad de llevar adelante un evento de esta magnitud” que tendrá impacto positivo sobre “la economía y la marca país”.

“La organización de un evento como este no solamente representa la oportunidad de que tengamos a las selecciones más importantes del mundo disputando una Copa del Mundo con lo que eso significa sino porque también representa desde el punto de vista económico y desde el punto de vista de la marca país una enorme oportunidad; la oportunidad de mostrar la Argentina al mundo y sus bellezas naturales”, resaltó el ministro tras suscribir la documentación.

“También -abundó- mostrar nosotros como gobierno la capacidad de organización acompañando a la AFA como nos hemos comprometido en la firma de los avales ante la FIFA y la oportunidad de recibir miles de turistas, generar divisas, trabajo y recibir tecnología que los organizadores a nivel internacional traen para el desarrollo de este evento”.

La disputa del mundial de fútbol Sub-20 en la Argentina generará un ingreso de divisas superior a los US$ 600 millones, informó el Palacio de Hacienda.

Hasta el momento estarán confirmadas Mendoza con su estadio Malvinas Argentinas, San Juan con el Estadio del Bicentenario, La Plata con el Diego Maradona y Santiago del Estero con el Único Madre de Ciudades. Estos dos últimos se repartirían el partido inaugural y la final.

“Chiqui” Tapia aseguró que la celebración de la cita aportará al “desarrollo del proyecto de Selecciones Juveniles” que se impulsa en su gestión con la presencia de futbolistas que militan en Europa y que “ya son parte del proyecto de la Selección mayor”.

Por su condición de sede, Argentina podrá disputar un Mundial al que no había clasificado en el Sudamericano Sub-20 que se disputó en Colombia entre enero y febrero pasado. El equipo continuará al mando de Javier Mascherano, quien había renunciado al cargo de entrenador después de la temprana eliminación en la primera ronda del torneo continental.

El excapitán argentino podrá contar en el Mundial con figuras como Alejandro Garnacho (Manchester United); Matías Soulé (Juventus), Valentín Carboni (Inter), Franco Carboni (Cagliari), Luka Romero (Lazio), Tiago Geralnik (Villarreal), Máximo Perrone (Manchester City), Nicolás Paz (Real Madrid) y Facundo Buonanotte (Brighton), algunas de ellas negadas por sus clubes para el Sudamericano.

El Mundial Sub-20 lo disputarán 24 países divididos en 6 grupos que en principio de sortearán el próximo 27 de abril en la sede de la FIFA en Zurich. Los clasificados son: Argentina, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Fidji, Francia, Gambia, Guatemala, Honduras, Nigeria, Inglaterra, Irak, Israel, Italia, Japón, Nueva Zelanda, República Dominicana, Senegal, Túnez, Uzbekistán y Uruguay.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Idea polémica: ¿Y si River “tankea” la Copa Libertadores?

El "Millonario" tiene muy complicado su pase a los octavos de final. Cómo es la posibilidad para disputar la Sudamericana.

Los jeques del PSG lo lograron: se “desmaradonizó” Lionel Messi

El mejor futbolista del mundo publicó un video en el que pide disculpas al club por su viaje a Arabia Saudita para cumplir con un contrato personal.

¡Ho visto Maradona!: Napoli campeón tras 33 años

El club del sur italiano ganó su primer "scudetto" sin Diego pero hasta los hinchas que no lo vieron jugar lo incorporaron a los festejos.

Copa Libertadores. Boca confirmó su levantada con un 2-0 en Chile

El "Xeneize" derrotó como visitante a Colo-Colo y se puso único líder de su zona en la previa al Superclásico por la Liga Profesional.