Elecciones en Río Negro: Weretilneck será el nuevo gobernador

Fecha:

Compartir

Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro), quien ya estuvo frente al Ejecutivo provincial en dos oportunidades, se impuso este domingo en las elecciones a gobernador de Rio Negro con el 37,32% de los votos (117.736), cuando se tenía el 80% de las 1.785 mesas escrutadas.

El actual senador nacional está acompañado por el actual intendente de Viedma, Pedro Pessati, como candidato a vicegobernador, con la lista 427. Weretilneck y Pessati, además, encabezan las boletas de Nos Une Río Negro y de la Unión Cívica Radical (UCR).

El oficialista Juntos Somos Río Negro, apoyado por la actual gobernadora Arabela Carreras, busca mantener la administración de la provincia durante otros cuatro años con la figura de Weretilneck, quien trato de evitar la nacionalización de su campaña electoral. Como senador, sin integrar el Frente de Todos, el rionegrino ha votado muchas veces en sintonía con la bancada del Gobierno nacional.

Por su parte, Cambia Río Negro, referenciada a nivel nacional con Juntos por el Cambio (JxC), postulaba como candidato a gobernador al actual diputado nacional del PRO, Aníbal Tortoriello, quien con 72.602 votos llegó al 22,46%.

La alianza “Vamos con Todos”, conformada por el partido Parte, el Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y Acción Peronista, proponía a la roquense y exdiputada nacional Silvia Horne, que alcanzó el 10% con 32.343 votos.

El candidato a gobernador por “Unidad para la Victoria” es Gustavo Casas, actual delegado de Vialidad Nacional, acompañado de Luisa Villarroel como postulante a la vicegobernación, tuvo 4,51% con 14.594 sufragios.

El frente “Primero Río Negro”, referenciado a nivel nacional con Javier Milei, sacó el 8,73% (28.222 votos) con las candidaturas para gobernador y vice de Ariel Rivero y Sylvia Astuena, respectivamente.

El resto de los candidatos arañó el 3% o menos: El exsacerdote Rafael Zamaro y Marcela Roca, se postulan como gobernador y vice de “Somos Unidad Popular y Social”, con la lista 424; Gabriel Di Tullio y Hugo Cecchini, los candidatos por “Podemos Proyectar Río Negro”, con la lista 426; y el caso de la izquierda, que se presentaba con Gabriel Musa y Cecilia Carrasco, por el “Frente de Izquierda” con la Lista 425, mientras que Aurelio Vázques y Dora Rivera por el “MAS”, con la Lista 165.

Además de gobernador, se elligieron 46 diputados, 22 intendentes y 36 autoridades de comisiones de fomento con el sistema D´Hont sobre un padrón de 589.251 electores (que representa el 1,63 del total nacional).

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Milei se mete en la interna de JxC: “Les avisé que iban a ser traicionados”

El diputado nacional libertario advirtió que "es muy tarde" para hacer una alianza con Bullrich y Macri a pesar del "aprecio" que les tiene.

La Fuerza Aérea Argentina incorporó un nuevo Hércules C-130H

La aeronave formará parte de la flota más moderna del Escuadrón I de Transporte Aéreo con asiento en la I Brigada Aérea de El Palomar.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso el nuevo proyecto de blanqueo de capitales

Para aprobarlo en el recinto, será necesaria la búsqueda de consensos, atento a la paridad que existe entre las dos principales bancadas: Frente de Todos, con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio, con 116 diputados.

Juan Schiaretti: “No pertenezco ni voy a pertenecer a Juntos por el Cambio”

El gobernador cordobés aclaró que no pretende "armarle problemas a nadie", en referencia a la crisis opositora desatada por la idea de Larreta de acercarlo.