La inflación de diciembre fue de 5,1% y la suba de precios total en 2022 trepó hasta 94,8%, la más alta en los últimos 33 años, según anunció este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Desde 1990, cuando el fenómeno de la hiperinflación había llevado el índice a 1.343% que los precios no subían tanto en un solo año calendario. Ya en 1991, con algunos coletazos de esa “híper”, la inflación había quedado en 84%.
En la medición mensual, diciembre repuntó luego de que noviembre (4,9%) hubiera sido el piso de los últimos nueve meses, borrando así las previsiones oficiales. Hasta el ministro de Economía, Sergio Massa, había deslizado que en diciembre el índice iba a salir “también con el 4 adelante”.
En diciembre, la división de mayor aumento fue Restaurantes y hoteles (7,2%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%). A su vez, se destacó el incremento del servicio doméstico, que impactó en Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%); de los combustibles, con incidencia en Transporte (5,8%); y de la cuota de medicina prepaga, dentro de la división de Salud (5,7%).
La suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,7%) fue la que más incidió en la mayoría de las regiones. Se destacó el aumento de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; Pan y cereales; y, en algunas de las regiones, Verduras, tubérculos y legumbres.
A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (5,3%) lideró el alza mensual, seguido por Regulados (5,1%) –impactaron, entre otras, las subas de combustibles y de las cuotas de medicina prepaga– y Estacionales (4,6%).