Una para Massa: el Tesoro consiguió casi $223.000 M, más del doble de lo que vencía

Fecha:

Compartir

En una licitación importante para el cierre del financiamiento del trimestre del ministerio de Economía ya que vencían 106.000 millones de pesos y la cartera que conduce Sergio Massa consiguió más que duplicar ese monto.

Hacienda reveló que hubo ofertas por 600.000 millones de pesos y que aceptaron más de 200.000 millones. “Duplicamos el financiamiento vencido y además obtuvimos tazas por debajo del mercado secundario”, confirmaron desde el Ministerio.

Además aclararon que “con una participación armónica entre bancos, fondos comunes de inversión, provincias y sector público logramos aumentar el financiamiento para el primer trimestre del sector público nacional”.

El Tesoro le dio una buena noticia al Ejecutivo después de las críticas locales e internacionales que cosechó Massa por su cancelación anticipada de 1.000 millones de bonos en dólares.

En esta licitación, el menú de instrumentos ofrecidos estuvo conformado por 4 títulos. Se reabrieron tres letras a descuento (S28A3, S31Y3 y S30J3) con vencimientos en abril, mayo y junio de 2023, respectivamente. Todas integran el Programa de Creadores de Mercado.

Por otro lado, se reabrió un bono vinculado al dólar estadounidense (T3V3) con vencimiento el 28 de abril de 2023, exclusivamente para importadores registrados en AFIP y ADUANA.

Cabe remarcar que el próximo lunes se efectuará la Segunda Vuelta, “donde se podrán recibir y adjudicar ofertas por hasta un 20% del total del valor nominal adjudicado en la licitación del día de hoy”, anunciaron desde esa cartera.

La próxima licitación tendrá lugar el miércoles 15 de febrero, tal y como fue informado previamente en el cronograma preliminar de licitaciones del primer semestre de 2023.

Fuente: Ámbito

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Expectativa por aprobación de la cuarta revisión del FMI y desembolso de US$ 5.300 M

La primera subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, destacó la "buena reunión" que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Tras la reunión Alberto F.-Biden, Massa se encontrará con Kristalina Georgieva

El ministro de Economía se suma a la delegación del Presidente antes de su encuentro con su par estadounidense en la Casa Blanca.

Dos buenas entre tantos problemas: 2022 tuvo 5,2% de crecimiento económico y bajó el desempleo

La desocupación bajó al 6,3% al término del año, siete décimas menos que el 7% registrado en similar período de 2021.

Otro intento para contener al dólar: pesifican deuda con el sector público en bonos Globales

Además se decidió la incorporación de los bonos en dólares bajo ley local (bonares o AL) en la operatoria del contado con liquidación.