Avanza el traspaso de 32 líneas de colectivos de Nación a Ciudad

Fecha:

Compartir

Tras la reunión en el Ministerio de Transporte, funcionarios de la Nación y de la ciudad de Buenos Aires acordaron un esquema de trabajo para febrero apuntando a tener un período de transición para la administración de las 32 líneas de colectivos que circulan en territorio porteño. 

En la misma línea la cartera le pidió a la administración de Horacio Rodríguez Larreta una mayor  participación económica en el sostenimiento de sus colectivos en un proceso que se inició en febrero de 2021 con el objetivo de cumplir la ley 26.740 de 2012. 

Allí se ratifica la transferencia a la Capital Federal de los Servicios de Transporte Subterráneo y Premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda a su territorio exclusivamente, cuyo traspaso no se realizó de forma íntegra.

Los representantes de ambos gobiernos en la reuniónLos representantes de ambos gobiernos en la reunión. NA

Además, en el 2018, el propio gobierno porteño firmó un consenso fiscal con el Gobierno anterior donde se comprometió, como el resto de todas las jurisdicciones, a hacerse cargo de la administración y financiamiento de su propio transporte público.

En el mismo sentido, en el encuentro se conversó sobre la formalización de la Agencia Metropolitana del Transporte, el ente tripartito que nuclea a representantes de la Ciudad, la provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional para la coordinación conjunta del transporte multimodal en el Área Metropolitana.

Mediante dicha agencia, creada en 2012, el Gobierno nacional busca equiparar a la CABA con la Provincia en cuanto al control y a las responsabilidades sobre el transporte que se realiza dentro de cada jurisdicción del AMBA.

Participaron el ministro de Transporte, Diego Giuliano; la secretaria de Gestión del Transporte, Jimena López; el secretario de Articulación Interjurisdiccional, Marcos Farina; el jefe de gabinete de asesores, Facundo Benegas; y el subsecretario de Política Económica y Financiera de Transporte, Carlos Vittor.

En representación de la Ciudad estuvieron la secretaria de Transporte y Obras Públicas, Manuela López Menéndez; y la subsecretaria de Planificación de la Movilidad, Lucia Capelli.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Expectativa por aprobación de la cuarta revisión del FMI y desembolso de US$ 5.300 M

La primera subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, destacó la "buena reunión" que mantuvo con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Alberto F. visitó a Biden y le agradeció que “acompañó” a la Argentina ante el FMI

Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió la primera subdirectora gerente del Fondo, Gita Gopinath.

Alberto Fernández en la ONU pidió por Malvinas y la deuda

El Presidente se reunió este martes con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, horas antes de visitar a Joe Biden en la Casa Blanca.

Tras la reunión Alberto F.-Biden, Massa se encontrará con Kristalina Georgieva

El ministro de Economía se suma a la delegación del Presidente antes de su encuentro con su par estadounidense en la Casa Blanca.