El mundo de la comunicación y la diplomacia despide a Julio Villalonga

Fecha:

Compartir

El fallecimiento de Julio Villalonga, creador y director de Gaceta Mercantil, generó una gran cantidad de saludos y condolencias hacia la redacción de este portal de noticias.

Uno de los primeros fue el del exembajador de Irlanda en Argentina, Justin Harman: “Lamento profundamente la triste noticia de la pérdida de nuestro colega Julio. Un hombre inteligente y informado que logró tanto en su vida profesional. Tuve el honor de hacer una entrevista con el sobre la situación en Rusia y Ucrania, una ocasión en su casa con su querida esposa en que pudimos dialogar extensamente del agenda internacional. Mis sinceras condolencias a su familia”, escribió el también presidente de la Asociación de Estudios Irlandeses del Sur.

La embajada de El Salvador en Buenos Aires, a cargo de Eduardo José Cardoza Mata, también lamentó “la pérdida irreparable” del periodista, ocurrida el 14 de mayo luego de sufrir cáncer durante algunos meses.

El Instituto Cultural Argentino Uruguayo (ICAU) recordó a Villalonga como alguien “quién colaboró activamente al desarrollo de los proyectos culturales del Instituto, integrando desde 2018 la Comisión Directiva del ICAU” y envió -como todos los mencionados en este artículo- sus “más sentidas condolencias a su esposa, Nanu Zalazar, y a sus hijas Martina y Candela.

Desde la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación, de la que el periodista formaba parte desde el 7 de junio de 2018, “con profundo pesar” rogaron “una oración por su eterno descanso y consuelo y resignación a su familia”.

“Un gran cariño a la familia. Tuve el honor de trabajar con él un tiempo y de aprender de su gran calidad periodística. Se lo va a extrañar mucho”, agregó a título personal el también académico Jaime Correas, ex Director General de Escuelas de Mendoza y periodista y escritor.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Emotivo homenaje de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación a Julio Villalonga

El historiador, académico de número y vicepresidente de la institución, Roberto L. Elissalde, fue el encargado de llevar adelante el discurso para la ocasión.

Walter Benjamin, entre lo nuevo y las ruinas del futuro

En el mundo moderno lo nuevo, lo actual, o lo que entendemos como “lo original” termina no siendo tal, ya que el momento primigenio de su creación se deshace en mil pedazos para dar lugar a la reproducción. Al deceso. Porque cada vez que se duplica algo es una clase de asesinato de lo verdadero.

Un retrato de Felipe V

La exhibición de la obra realizada en Cuzco a principios del siglo XVIII fue parte de los actos del centenario del Museo de Arte Hispanoamericano Issac Fernández Blanco.

Comienza la inscripción para “Gente de mi ciudad”

El Banco Ciudad convoca a nueva edición del tradicional concurso de fotografía que desde hace 24 años invita a divulgar algún aspecto de la identidad porteña.