Interna del PRO: la tregua acordada en el almuerzo no duró ni hasta la hora del té

Fecha:

Compartir

El almuerzo de los referentes del PRO de este martes tuvo mucho más picante en la lengua de los comensales que en los platos del coqueto restaurante de Costanera norte en el que los líderes de la oposición intentaron sin éxito aquietar las aguas internas agitadas desde el fin de semana pasado por el vallado que el Gobierno de la Ciudad colocó y luego decidió quitar de las inmediaciones del domicilio de la vicepresidenta Cristina Kirchner, campo de batalla entre policías porteños y militantes K y factor de discordia entre “halcones” y “palomas” de la coalición opositora.

La presidenta del partido, Patricia Bullrich, había vuelto a marcarle la cancha al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con unas fuertes declaraciones en el Conurbano durante una recorrida realizada este lunes.

“Yo grito y le digo a Horacio: ‘Si vas a poner un operativo, ¡bancalo! ¡hay que bancarlo!’”, lanzó la exministra de Seguridad macrista sin pelos en la lengua contra el “moderado” del PRO, quien había llegado a un acuerdo con el kirchnerismo para levantar el vallado a cambio de que las movilizaciones que cortaban la esquina de Juncal y Uruguay en el barrio porteño de Recoleta cesaran. Ya no hay la cantidad de gente que hubo el fin de semana, cuando la policía porteña terminó reprimiendo a los militantes, pero CFK siempre tiene un grupo de fanáticos esperándola en la vereda de su departamento cada vez que sale o entra a su hogar.

Antes de ir a almorzar a Happening junto a la misma Bullrich, los diputados nacionales María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo y Diego Santilli; y con el expresidente Mauricio Macri, Rodríguez Larreta buscó mostrarse más duro y de paso, dejar atrás la figura de la titular del PRO, al presentarse como “el defensor del modelo” de Juntos por el Cambio frente a Cristina Kirchner.

El almuerzo bajo los aviones que aterrizaban en Aeroparque fue tenso, entre reproches de ser “funcionales al kirchnerismo”, como el larretismo calificó a Bullrich durante todo el fin de semana, y “debilidad” ante la capacidad de movilización de “La Cámpora”.

La primera en salir a enfrentar al periodismo, si tiempo de haber hecho la digestión, fue Vidal, quien intentó bajar los decibeles del conflicto interno y consideró que “es un tema cerrado” la interna del PRO. Ante las repreguntas de la prensa, señaló que “las discusiones internas del partido no son de interés público” y prefirió apuntar a los problemas de “inflación, inseguridad y pobreza” que “realmente preocupan a los argentinos” pero dejó abierta la puerta a “discutir todo lo que haya que discutir para adentro” del partido.

Un almuerzo que terminaba en paz era la foto que necesitaba Rodríguez Larreta para demostrar que la unidad opositora no se había resquebrajado de manera profunda. Pero minutos después, Bullrich hizo atragantar a quienes todavía tenían el sabor del postre en la boca.

“Cuando el Gobierno de la Ciudad toma consultas previas, como fue en este caso, a todos nosotros, debe mantener la posición tomada. Caso contrario, debe no preguntar y se debe hacer cargo de las decisiones que toma”, arremetió Bullrich, revelando así que fue consultada por Larreta para la colocación de las vallas de la polémica en Recoleta.

De esta manera, la distancia entre “moderados” y “duros” mantiene viva la interna del PRO sigue igual después de la comida de este mediodía. Solo habrá que esperar ver cuál será el próximo episodio que volverá a abrir la grieta que los protagonistas dijeron hoy haber cerrado.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.