Con casi el 70%, Gildo Insfrán consigue la séptima reelección en Formosa

Fecha:

Compartir

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, lograba este domingo su séptima reelección al frente del Ejecutivo provincial con casi el 70% de los votos y así comenzará su octavo mandato para completar 32 años en el poder para 2027.

Casi 500 mil habitantes de Formosa votaron este domingo no solo gobernador y vice sino también a quienes ocuparán cargos ejecutivos en 27 intendencias, presidencias en 10 comisiones de fomento, además de diputados provinciales y concejales.

Con casi el 72% de las mesas escrutadas, la fórmula Gildo Insfrán-Ebers Solís superaba el 69% de los sufragios. La Confederación Frente Amplio Formoseño, principal fuerza opositora, proponía como candidato a gobernador al diputado nacional radical y exjuez federal Fernando Carbajal, llegaba al 19%.

El recientemente partido oficializado Libertad Trabajo y Progreso, que postulaba para el Ejecutivo provincial al empresario agropecuario Francisco Paoltroni y a Noemí Argañaraz, tenía poco más de 11%.

La elección formoseña puso en disputa a un total de 2.543 candidatos de 7 lemas o fuerzas políticas y 90 sublemas: el Partido Justicialista (con 64 sublemas); la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 17); el Partido Unidad Formoseña (con 3); el Partido Libertad, Trabajo y Progreso (con 3) y el Partido La Nueva Independencia (con 3).

En tanto, el Partido Obrero y el Partido Municipal Unión Popular Fontanense compitieron sólo como lema.

Este sistema permite a los partidos políticos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y asignar a la nómina más votada dentro de cada partido los votos que recibieron todas las demás.

En total, hubo 479.879 electores habilitados para sufragar en 1475 mesas dispuestas en 253 escuelas en toda la provincia

Cuatro lemas compitieron para el Ejecutivo provincial: el Partido Justicialista, la Confederación Frente Amplio Formoseño, el partido Libertad, Trabajo y Progreso y el Partido Obrero.

El Partido Obrero llevó a su principal referente provincial, Fabián Servin, junto a Rafael Martínez.

En la pulseada por cargos en la Legislatura provincial, el oficialismo renovaba 12 bancas y la opositora Confederación Frente Amplio Formoseño (UCR-MID), tres. En esta disputa también oficializó una lista de candidatos el Partido Libertad, Trabajo y Progreso.

En otro orden, el intendente de Formosa, Jorge Jofré, con el sublema Valores Ciudadanos, buscaba retener el Palacio Comunal de la capital norteña.

Jofre fue electo intendente en el 2015, ratificado en ese cargo en los comicios del 2019 y ahora, por tercera vez consecutiva, intentará retener la conducción municipal.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.