PASO 2023. Consuelo para el kirchnerismo duro: copó listas bonaerenses

Fecha:

Compartir

La precandidatura presidencial de Sergio Massa borró la alegría que manifestaba el kirchnerismo ultracristinista durante el jueves y viernes con la posibilidad de que “un hijo de la generación diezmada”, Eduardo “Wado” de Pedro, referente de La Cámpora, compitiera en la carrera por la Casa Rosada a partir de diciembre de este año.

Un premio consuelo para ese sector del oficialismo fue la “caída” de De Pedro a la postulación como primer precandidato a senador de Unión por la Patria (UxP) en la provincia de Buenos Aires. Ese lugar casi le asegura una banca en la Cámara alta del Congreso, ya que el peronismo debería quedar tercero para perder ese escaño, algo bastante improbable.

En Diputados también fue un triunfo K: Máximo, el hijo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, encabezará la lista de precandidatos, por encima de Victoria Tolosa Paz, la representante del “albertismo” que consiguió el lugar más alto en la boleta que en el paño principal en la provincia de Buenos Aires postulará la reelección de otro “cristinista”, Axel Kicillof, como gobernador, acompañado otra vez por Verónica Magario.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Debate presidencial: qué temas discutirán los candidatos

El primer encuentro entre los cinco postulantes será el 1° de octubre y el 8 será el segundo.

Cornejo, gobernador electo de Mendoza: otra victoria a la que se sube Bullrich

Como en Santa Fe a comienzos de mes y Chaco hace una semana, Juntos por el Cambio se impuso en los comicios provinciales.

Massa promete gobierno de “unidad nacional” y logra foto con gobernadores de la UCR

En su doble rol como ministro de Economía, el candidato presidencial del peronismo participó de un acuerdo entre gobernadores del Norte Grande.

Los cruces más calientes del debate entre candidatos a vicepresidente

Agustín Rossi, de Unión por la Patria (UxP); Luis Petri, de Juntos por el Cambio (JxC); Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza (LLA); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; y Florencio Randazzo, de Hacemos por Nuestro País (HxNP), expusieron sus propuestas en torno a tres ejes temáticos: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia".