EEUU: Wyoming es el primer estado en prohibir las píldoras abortivas

Fecha:

Compartir

En el marco de la avanzada conservadora en Estados Unidos para revertir el acceso a la interrupción del embarazo, Wyoming se convirtió en el primer estado en prohibir el uso de píldoras abortivas.

La nueva legislación, promulgada el viernes pasado por su gobernador, el republicano Mark Gordon, establece que es “ilegal prescribir, dispensar, distribuir, vender o utilizar cualquier medicamento con el fin de procurar o realizar un aborto”.

Además contempla una pena de prisión de hasta seis meses y multas por hasta 9.000 dólares, aunque habilita el uso de estos medicamentos en caso de un “aborto por causas naturales”.

Las píldoras abortivas están prohibidas en los estados en los que no es legal la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), pero Wyoming se convirtió en el primero en establecer una prohibición de estos medicamentos más allá de la prohibición general de la IVE.

Por su parte, Gordon llamó a los legisladores a ir más allá e incluir una prohibición total del aborto en la Constitución de ese estado y someterla al voto de los ciudadanos.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Un tropezón sí fue caída: Joe Biden, al piso en ceremonia castrense

El presidente de EEUU se cayó en medio de una ceremonia de graduación de la Academia de la Fuerza Aérea de su país.

A lo Trump: presidente electo paraguayo quiere mudar la embajada en Israel a Jerusalén

Horacio Cartes había tomado la misma decisión en 2018 pero luego Mario Abdo Benítez dio marcha atrás con la medida.

Uganda, el país donde ser gay puede llevar a cadena perpetua

La flamante legislación aprobada contempla la pena de muerte para los llamados "casos agravados", como tener relaciones homosexuales con alguien menor de 18 años o infectar a una pareja sexual con una enfermedad crónica como el sida.

Elon Musk quiere abrir su segunda fábrica en China

La visita del dueño de Tesla se produce luego de un importante aumento de la competencia con los fabricantes de vehículos existentes en el gigante asiático.