A lo Trump: presidente electo paraguayo quiere mudar la embajada en Israel a Jerusalén

Fecha:

Compartir

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, le confirmó telefónicamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que trasladará la embajada de su país en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, una movida que las Naciones Unidas considera que rompe de forma unilateral el “statu quo” para la ciudad, en disputa desde la creación del Estado de Israel en 1948, que anexionó Jerusalén Este en 1967. La comunidad internacional considera que la ciudad está ocupada desde la Guerra de los Seis Días y por eso casi todos los países con sede diplomática en Israel mantienen su embajada afuera de la ciudad hasta que se solucione de manera negociada ese status.

En mayo de 2018, pocos meses antes de dejar el cargo, el entonces presidente paraguayo Horacio Cartes trasladó la embajada de su país de Tel Aviv a Jerusalén tras la misma decisión tomada por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

La decisión de Cartes se vio como un error diplomático y tras la llegada de Mario Abdo Benítez a la presidencia, en septiembre de ese mismo año, la embajada paraguaya volvió a Tel Aviv.

Leer más…

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Bochorno en el Parlamento de Canadá: ovación a un combatiente nazi

Sucedió durante la visita del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, al país norteamericano.

España: diputados podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones

Opositores acusan al socialista Pedro Sánchez de impulsar esta medida para conseguir el apoyo de los independentistas catalanes para ser reelecto.

Nagorno Karabaj: 6 claves para entender un conflicto heredado de la era soviética

Durante los últimos 30 años esta zona en el Cáucaso Sur ha sido un polvorín y en los últimos meses la tensión creció por el control del enclave separatista, reconocido internacionalmente como parte de Azerbaiyán y en el que viven unos 120.000 personas que se identifican como armenios.

El Museo Sitio de la Memoria ESMA fue declarado Patrimonio de la Humanidad

La Unesco resaltó su "valor universal excepcional" durante la 45° sesión del Comité del organismo que se desarrolló en Riad, Arabia Saudita.